La Jefatura Superior de Policía de Navarra dispone desde hace un mes y medio de un nuevo helicóptero para llevar a cabo las labores que este Cuerpo de seguridad realiza diariamente, en sustitución del antiguo aparato que tenía su base en Bilbao. Con una inversión de unos seis millones de euros, el nuevo helicóptero tiene su hangar en Zaragoza y presta servicio, además de en la Comunidad Foral, en Aragón y en La Rioja.
Fabricado por la compañía Airbus y con capacidad para entre cinco y seis tripulantes, además del comandante y el copiloto, este helicóptero modelo EC-135 puede alcanzar una velocidad de 270 kilómetros por hora y dispone de una autonomía de dos horas y media.
Aunque fue presentado la semana pasada a los medios de comunicación, el aparato se encuentra operativo desde el 4 de mayo y ya ha acumulado más de treinta horas de vuelo que han servido principalmente para reconocimientos del terreno, pero ya ha tenido tiempo de intervenir en algún operativo como el reciente desmantelamiento de un fortín gestionado por un clan familiar de narcotraficantes en un barrio de Zaragoza.
Las tareas a las que puede ser dedicado el EC-135, no obstante, son diversas, ya que puede ser empleado en la búsqueda de personas desaparecidas, en el control de eventos masivos como manifestaciones y para combatir nuevas tipologías delictivas que se están registrando en todo el Estado, como la delincuencia itinerante.
Aunque aún no disponga de ello como dotación standard, al nuevo helicóptero se le pueden incorporar cámaras de distintos tipos -convencional, térmica, nocturna, etc- para llevar a cabo los diferentes trabajos policiales para los que está diseñado.
El helicóptero da cobertura a toda la zona noroeste de la Península y su utilización se realiza a requerimiento de las jefaturas de Navarra y de La Rioja en aquellas operaciones en las que se considere necesaria su participación. Además de en Zaragoza, la Policía Nacional cuenta con aparatos similares en las jefaturas de Madrid, Sevilla y Valencia.