Todas las zonas controladas en los ríos de Navarra son “aptas” para el baño
El Gobierno foral supervisa una red formada ya por 11 puntos tras sumarse en la actual temporada el de Allín y un segundo lugar de muestreo en Alloz, ambos con un nivel “excelente” La piscina fluvial de Otsagi, calificada de “insuficiente” en los últimos años, ha mejorado en julio y agosto su calidad de aguas
Pamplona - Todas las zonas de baño controladas por el Gobierno de Navarra para esta temporada veraniega han superado los controles sanitarios de calidad que se han realizado periódicamente desde junio hasta ahora. Las tres novedades de esta temporada son la incorporación de un nuevo espacio controlado, “Allín”, un segundo punto de muestreo en la “playa del embalse de Alloz, así como el hecho de que en los últimas analíticas la piscina fluvial de Ochagavía-Otsagi ha recuperado su calificación de apta.
De las 11 zonas oficiales de baño reguladas según el Real Decreto 1341/2007 en 7 casos además la calificación de las aguas es de “excelente” lo que confirma la buena marcha de esta vertiente del ocio en Navarra, aunque hay casi otras 60 zonas informales no sometidas a estos muestreos exhaustivos sin olvidar la cara negra del verano con dos personas ahogadas en sendos ríos. Tanto en un caso (zonas oficiales) como en otro (no reguladas) -y, a diferencia de las piscinas- las autoridades locales y forales carecen de responsabilidad sobre la seguridad, que corre a cuenta de los usuarios.
El Departamento de Salud, a través de la Sección de Sanidad Ambiental del ISPLN, y el Departamento de Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Administración Local, a través del Servicio del Agua, son los responsables del control y vigilancia de la calidad de las aguas de baño en Navarra.
La red de control de la calidad de aguas de baño del Gobierno de Navarra incluye 11 puntos de muestreo en zonas de baño de los ríos y embalses de Navarra. El Servicio del Agua lleva a cabo la toma de las muestras de las aguas de baño naturales, realizando controles programados durante la temporada. La legislación exige un control previo al inicio de la temporada.
Para analizar la calidad del agua, se introduce esta en botes estériles que son transportados en cámara refrigerada al Laboratorio del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN), donde se analizan los parámetros biológicos de contaminación fecal Escherichia Coli y Enterococos intestinales, con el fin de que la autoridad sanitaria pueda evaluar si las aguas son aptas para el baño.
chequeos en terreno El Servicio del Agua midein situla temperatura del agua, el pH, la conductividad y la turbidez de cada una de las zonas de baño naturales. Se apuntan otros aspectos que pudieran aparecer como aceites minerales, sustancias tensoactivas, fenoles, residuos alquitranados, residuos de plástico, residuos de cristal, residuos orgánicos, el color y flotantes. Se anota el número de bañistas, si el día es soleado o nublado, si hay viento y si ha habido lluvia el día del muestreo y el día previo. Por último, se observan las condiciones higiénico-sanitarias e infraestructuras del entorno.
allín (Artabia)
Recurso hídrico: Río Urederra (Allín)
Punto de muestreo: Piscina Fluvial Puente
Calidad del agua: Excelente.
Cómo llegar: Desvío a la izquierda de la NA-7136 Estella-Zudaire
Observaciones: Zona ajardinada con mesas, ducha, zonas
de sombra, kiosco, papeleras y aparcamiento de vehículos.
embalse de alloz (guesálaz)
Recurso hídrico: Embalse de Alloz.
Punto de muestreo: pieza redonda y playa.
Calidad del agua: Excelente.
Cómo llegar: Antes de llegar a Lerate, coger dirección al camping .
Observaciones: Tiene parking pero es de pago (abierto de 10 a 22 h). Dispone de 285 plazas y WC. Hay circuito biosaludable.
balsa de la morea (beriáin)
Recurso hídrico: Balsa de la Morea
Punto de muestreo: Embarcadero (Beriáin)
Calidad del agua: Excelente.
Cómo llegar: Carretera a Tafalla, desvío hacia Beriáin.
Observaciones: Un sendero permite caminar alrededor de la balsa que, no obstante, carece de servicios WC para el público..
anduña (ochagavía)
Recurso hídrico: Río Anduña.
Punto de muestreo: Piscina fluvial.
Calidad del agua: Este verano ha logrado la calificación de apta.
Cómo llegar: A la salida de Otsagi a la derecha rumbo Izalzu.
Observaciones: En julio se colocan tablones a modo de presa para crear la piscina. Amplio merendero con una buena arboleda.
ESCA (BURGUI)
Recurso Hídrico: Río Esca (Burgi)
Punto de Muestreo: Presa
Calidad del agua: Buena.
Cómo llegar: Se aparca en la parte baja del pueblo y se pasa un puente romano. También se puede acceder por el molino.
Observaciones: Merendero y fogones en la zona. Sin WC.
benasa (navascués)
Recurso hídrico: Barranco de la foz de Benasa.
Punto de muestreo: Piscina fluvial.
Calidad del agua: Excelente.
Cómo llegar: Antes de llegar a Navascués se coge una pista a la derecha de unos 150 metros. Tras aparcar se camina otros 100 m.
Observaciones: Merendero. No hay WC. Helipuerto cercano.
aragón (carcastillo)
Recurso Hídrico: Río Aragón
Punto de Muestreo: Presa de Carcastillo
Calidad del agua: Excelente.
Cómo llegar: Está a 3,5 km del pueblo tomando un carretil paralelo al río desde la calle San Fco. Javier.
Observaciones : Ojo a los cambios de nivel del agua
balsa de pulguer (tudela)
Recurso hídrico: Balsa el Pulguer
Calidad del agua: Excelente.
Cómo llegar: De la N-113 se toma la NA 6810 Tudela-Corella y luego la NA 6830 Murchante-Cascante. Pasado el pk 7, se toma un camino a la derecha.
Observaciones: La zona es Reserva Natural.
Uztarroz
Recurso hídrico: Río Uztárroz.
Punto de muestreo: Piscina fluvial.
Calidad del agua: Buena.
Cómo llegar: Junto al puente a la salida del pueblo viniendo desde Isaba.
Observaciones: La zona cuenta con aparcamiento pero no con servicios WCl
AGUA SALADA (ESTELLA)
Recurso hídrico: Manantial de agua salada.
Punto de muestreo: Pileta.
Calidad del agua: Excelente.
Cómo llegar: Se dejan las piscinas de Estella a la izquierda y se llega en unos 80 metros a una piscina de hormigón.
Observaciones: El agua de acuífero sale a 17-18 grados.
urederra (zudaire)
Recurso hídrico: Río Urederra (Amescoa Baja).
Calidad del agua: Buena.
Cómo llegar: Saliendo de Zudaire dirección norte, tomar un carretil que lleva a la central. Nuevo desvío a la derecha.
Observaciones: Acceso limitado entre 11-14 horas y 15-18h (días laborables) y de 11 a 19 h. en fin de semana.
Más en Sociedad
-
El ocio en la era de la hiperplanificación: ¿Por qué reservamos todo con tanta antelación?
-
Tecnología, salud y sostenibilidad: los proyectos SINAI que optan a los premios Scienciekaitza 2025
-
“La ciencia excelente no puede permitirse excluir a nadie”
-
SciencEkaitza 2025 mostrará cómo Navarra ya trabaja en los grandes retos del futuro