pamplona - Los embalses navarros bajo la tutela de la Confederación Hidrográfica del Ebro se encuentran a un 30% de su capacidad. Navarra cuenta hoy con alrededor de 279 hectómetros cúbicos de agua almacenada en Yesa, Itoiz, Alloz, Eugui y Mairaga sobre un total posible de 952 hm3. Con el año hidrológico 2015-2016 recién inaugurado, Yesa e Itoiz, los dos embalses más grandes de Navarra con una capacidad de 447 y 417 hectómetros cúbicos cada uno, registran un total de 243 hm3. Un valor muy bajo que no llega ni al tercio de sus capacidades, pero que sigue suponiendo el 87% del total de agua embalsada de Navarra.
Eso supone, también, que a día de hoy la cantidad de agua es menor que la media de los últimos cinco años, de 142 hm3 en el caso de Yesa y 130 hm3 en el de Itoiz. Al escaso nivel de los pantanos ha contribuido el final del periodo estival, una etapa tradicionalmente de mucha demanda de agua y pocas precipitaciones. Esto coincide, también, con la campaña de riegos agrícolas, recién terminada, y que contribuyen al vaciado de los vasos. Es por eso que esta época del año siempre registra estos valores que, aunque bajos, están dentro de la normalidad.
Pero la sorprendente imagen que dejan muchos de los pantanos es algo que se puede constatar desde hace años cuando se acercan estas fechas. Tal y como recoge la propia Confederación Hidrológica del Ebro, que detalla a diario la situación de todos los embalses y ríos de su cuenca, la mayoría de embalses navarros cuentan hoy con menos agua que hace un año. Actualmente el pantano de Yesa tiene almacenados 126 hectómetros cúbicos de agua en un vaso con capacidad para 447, mientras que el año pasado en la misma fecha tenía 180 hectómetros cúbicos. Itoiz, cuya capacidad de almacenaje es de 417, es otro de los pantanos que tiene menos agua. Tiene ocupados hoy 117 hectómetros, mientras que el año pasado tenía 160.
El de Eugui es el único que se salva de esta estadística, ya que ahora tiene más agua que el año pasado y ronda un porcentaje de embalsado del 60%. El pantano de Alloz y el de Mairaga cierran la lista, y ambos presentan realidades diferentes. Mientras que el embalse de Alloz está al 35,7%, el de Mairaga está al 77,8%, y se adhiere también a la tónica general de acaparar menos agua que hace un año(-0,05).
El Post-it
Año hidrológico. En hidrología se trabaja por año hidrológico, no por año natural. El año hidrológico se establece entre el 1 de octubre de cada año y el 30 de septiembre del siguiente, ya que en la primera fecha las reservas de hielo y nieve son prácticamente nulas y las reservas en los embalses superficiales y acuíferos subterráneos se encuentran en sus valores mínimos, y por ello los balances hidrológicos se suelen hacer en ese periodo. Eso supone que, prácticamente, el año hidrológico 2015-2016 acaba de comenzar.
EMBALSES Y PANTANOS DE NAVARRA
embalse de yesa
Capacidad. 447 hm3
Agua embalsada. 126 hm3
Porcentaje de agua. 28’2%
Media de los últimos 5 años. 142 hm3
Agua embalsada hace un año a la apertura del año hidrológico. 179 hm3
Río. Aragón.
Año de construcción. 1959
Usos del embalse. Abastecimiento, riego, electricidad, industrial, pesca, navegación, baño y pic-nic
embalse de itoiz
Capacidad. 417 hm3
Agua embalsada. 117 hm3
Porcentaje de agua. 28’1%
Media de los últimos 5 años. 130 hm3
Agua embalsada hace un año a la apertura del año hidrológico. 160 hm3
Río. Irati.
Año de construcción. 2002
Usos del embalse. Abastecimiento, riego, electricidad, industrial, pesca y navegación
embalse de eugui
Capacidad. 21 hm3
Agua embalsada. 12 hm3
Porcentaje de agua. 60%
Media de los últimos 5 años. 11’1 hm3
Agua embalsada hace un año a la apertura del año hidrológico. 11’9 hm3
Río. Arga.
Año de construcción. 1972
Usos. Abastecimiento y electricidad
embalse de alloz
Capacidad. 66 hm3
Agua embalsada. 23’7 hm3
Porcentaje de agua. 35’7%
Media de los últimos 5 años. 22 hm3
Agua embalsada hace un año a la apertura del año hidrológico. 24’4 hm3
Río. Salado.
Año de construcción. 1930
Usos. Riego, electricidad, pesca, navegación, baño y pic-nic.
embalse de mairaga
Capacidad. 2 hm3
Agua embalsada. 1’7 hm3
Porcentaje de agua. 77’8%
Media de los últimos 5 años. 1’4 hm3
Agua embalsada hace un año a la apertura del año hidrológico. 1’7 hm3
Río. Mairaga.
Año de construcción. 1988.
Usos. Abastecimiento, riego y pesca.