pamplona - La tierra volvió a temblar al sur de Pamplona durante la noche del miércoles y la madrugada de ayer en cuatro ocasiones, con un movimiento de hasta 3,2 grados de magnitud en la escala de Richter que el Instituto Geográfico Nacional localizó al noroeste de Biurrun. También hubo terremotos de menor intensidad en Enériz, Salinas de Pamplona y Adiós.
El terremoto de mayor intensidad se produjo a las 1.46 horas, a un kilómetro de profundidad en Biurrun, municipio situado en la comarca de Puente la Reina, a 18 kilómetros de la capital navarra. Antes, sobre las 22.31 horas, se había registrado un temblor de 2,1 grados de intensidad en Enériz y, posteriormente, se volvieron a detectar otros dos movimientos sísmicos en los municipios navarros de Salinas de Pamplona y Adiós. En Salinas de Pamplona fue minutos antes de las dos de la madrugada, con una intensidad de 1,7 grados, y en Adiós pasadas las 8.30 horas, en esta ocasión de 1,6 grados de magnitud.
Fuentes del Gobierno de Navarra explicaron que, tras el terremoto de Biurrun, el Centro de Coordinación de Emergencias SOS-Navarra recibió una decena de llamadas de personas que habían sentido el temblor y que se interesaban por lo sucedido. Las llamadas procedían de la zona de Biurrun y también de Pamplona, especialmente de Barañáin y de vecinos que residen en pisos altos, que son los que más han sentido los movimientos. En cualquier caso, dicha fuente precisó que no se tienen noticias de que se hayan producido daños, ni materiales ni personales.
Los episodios sísmicos dados en la zona del Perdón “vienen ocurriendo desde antes de la existencia del homo sapiens, hoy vuelven, como lo hicieron en 1982 de la manera más enérgica (Uterga 4,5) en 2007 con unos 70 terremotos y en 2013 con cerca de 400”, según afirma el geólogo Antonio Aretxabala en su blog, donde resalta que durante 2014 y 2015 la actividad sísmica ha sido “poco relevante”.
Respecto al último gran episodio de movimientos sísmicos, el experto recuerda que hace algo más de dos años se produjeron cerca de 500 terremotos, que comenzaron el día 14 de febrero de 2013 en la zona de la sierra del Perdón y se prolongaron hasta bien entrado el otoño de ese mismo año. - J.M.S.
Sin daños materiales. Fuentes del Gobierno de Navarra indicaron que los temblores no habían causado daños, ni materiales ni personales. Fueron sentidos en Biurrun y Pamplona.
El último episodio, en 2013. Hace algo más de dos años se produjeron cerca de 500 terremotos, que comenzaron el día 14 de febrero de 2013 en la zona de la sierra del Perdón y se prolongaron hasta bien entrado el otoño.