pamplona/tudela - La operación policial que ayer se saldó con la detención de hasta trece personas vinculadas a Vitaldent por un supuesto delito de fraude fiscal y a los franquiciados no tendría en principio víctimas directas en la Comunidad Foral, donde únicamente una de las cinco clínicas está franquiciada. Su propietario, Pedro Martínez, desvinculó ayer su negocio de las prácticas delictivas que investiga la Policía Nacional y que al parecer habrían sufrido otras franquicias en el Estado.

¿Alguna vez le han exigido desde Vitaldent el abono de dinero en metálico?

-Jamás. Llevo un año como propietario y nueve años en la franquicia, que en noviembre cumplirá diez años, y desde Vitaldent nunca nos han pedido que paguemos con dinero en metálico o en B. Es más, en mi entorno, que sería la zona de Aragón, donde hay 8 o 9 franquicias, tampoco he oído nada parecido.

¿Cómo se efectúan los pagos a Vitaldent y por qué conceptos?

-Son pagos mensuales, todos los días 20 de mes, que suponen un 5% de la facturación bruta en concepto de canon por el uso de la marca y otro 5% de la facturación bruta por la publicidad, siempre con IVA y con factura. En nuestro caso abonamos un 11% más IVA porque el pago también incluye la formación.

Usted es propietario de la única franquicia en Navarra. ¿Cómo cree que le va a repercutir esta operación policial?

-A nivel de imagen sí puede tener efectos, pero a nivel de funcionamiento o gestión ninguno. Somos independientes de Vitaldent aunque usemos su marca y la clínica es mía, el negocio es mío y seguiremos funcionando como hasta ahora, con los mismos proveedores y haciendo los mismos tratamientos de calidad. Los clientes pueden estar tranquilos.

¿Y a los centros propios?

-En el caso de los centros que no son franquicias tampoco creo que vaya a pasar nada. Aunque la crisis sea muy profunda, Vitaldent tiene mucho poderío económico.