Síguenos en redes sociales:

Un carpintero jubilado, amante de la montaña

Adolfo Ripa arizala, chantreano de 66 años, era un alpinista con experiencia en el Aconcagua, el mckinley y el Kilimanjaro

Un carpintero jubilado, amante de la montañaFACEBOOK

“Montañero, montañero, montañero”. Así describen varias amistades de Adolfo Ripa Arizala a este pamplonés fallecido ayer en el Himalaya nepalí, durante una ruta para hacer el trekking del Manaslu. Natural del barrio de la Chantrea, de 66 años y carpintero jubilado, cuentan varios de sus amigos que la gran afición de Ripa era el monte. Y, así, había participado en expediciones a cimas como el Aconcagua (en dos ocasiones), el McKinley o el Kilimanjaro, entre otras.

Precisamente una persona que le acompañó en un viaje para hacer trekking por Etiopía destacó de él su buen trato, su capacidad para desenvolverse con otras culturas, una naturalidad que atribuyeron a sus múltiples viajes: “Siempre se desenvolvía muy bien”. Aseguran que su filosofía era la de viajar y afrontar nuevos retos.

En su cuadrilla de Pamplona, de nueve amigos, él procuraba cada año organizar el plan para comer en su txoko de Tajonar. Aunque se vieran con regularidad los fines de semana, se encargaba de que no se perdieran esa cita.

Ripa, que en su día estudió en el centro Virgen del Camino, también en el barrio pamplonés de la Chantrea, trabajó en un taller de carpintería y, cuando se jubiló, se volcó con la expediciones al monte.

planes por todo el mundo Por ello, varios amigos coinciden al describirle como “un enamorado de la montaña”, con la que se había volcado y a donde acudía constantemente, junto a otros amigos a quienes acompañaba en viajes a diferentes países del mundo, con el deporte como referente. También, por ejemplo, se empeñó (por las horas dedicadas, detallan) en aprender a esquiar, hizo planes de esquí de fondo, y era un gran senderista.

Por ejemplo, llegó a participar en dos expediciones al Aconcagua (6.962 metros), y también en otras al McKinley (6.194 metros) y al Kilimanjaro (5.895), encarando así las respectivas cimas de Latinoamérica, Estados Unidos y África. Además, había conocido también el Chimborazo (6.267 metros), el volcán y montaña más alta de Ecuador.

Las mismas fuentes apuntan que el propio Ripa ya había viajado antes al Himalaya, porque, cuando se produjo el terremoto en 2015, él recordó que había estado en la zona. En el caso de este viaje al Himalaya nepalí, su objetivo, dicen, era hacer trekking. Una meta más, de las muchas en las que había participado con el operador Naturtrek, con quienes había acudido ya a diversos viajes, según confirmaron diversas fuentes. Desde de la firma de trekking y viajes de aventura se mostraron ayer “consternados” por el accidente.