Síguenos en redes sociales:

El Archivo publica 40.000 fichas de soldados y sentencias de la Guerra Civil

Esta información, que se puede ver en internet, supone el mayor volcado de datos hasta la fecha

El Archivo publica 40.000 fichas de soldados y sentencias de la Guerra CivilFoto: D.N.

pamplona - El Archivo de Navarra publica en internet 40.791 fichas de combatientes navarros durante la Guerra Civil por el bando sublevado y 1.538 sentencias del Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Navarra contra opositores al Movimiento Nacional. Esta información, el mayor volcado de datos realizado hasta la fecha sobre este periodo histórico en Navarra, está a disposición tanto de personas investigadoras como de la ciudadanía, de forma libre y gratuita, a través del buscador del portal de archivos del Gobierno foral (www.archivoabierto.navarra.es).

La consulta de las sentencias será directa porque se han publicado a página completa. En cambio, será indirecta en el caso de las fichas por haberse divulgado las descripciones sin las imágenes de los documentos. Esto significa que las personas interesadas en acceder a la ficha completa deberán acudir a la sede del Archivo de Navarra o solicitarlo a través de la dirección de correo electrónico archivogeneral@navarra.es. La publicación de esta documentación es el resultado de los trabajos archivísticos que se han realizado en el Archivo de Navarra en los últimos cuatro años con la documentación del siglo XX, en la que se han reorganización fondos documentales, identificado series, descrito documentos y digitalizado las piezas más relevantes. Gracias a ello, el Archivo de Navarra ha podido tramitar las numerosas solicitudes de acceso a documentación sobre la Guerra Civil que se reciben diariamente y que han aumentado en los últimos meses por el interés creciente en el estudio de este conflicto.

Una representación de estos documentos se muestra actualmente en la exposición temporal El rastro documental de una guerra. Documentos de la Guerra Civil en el Archivo de Navarra, en la que una de las vitrinas acoge varias fichas de combatientes navarros por el bando sublevado y en otra se expone abierto uno de los libros de sentencias del Tribunal de Responsabilidades Políticas de Navarra. Según la información aportada por el Gobierno, el fichero de combatientes navarros por el bando sublevado fue confeccionado entre 1937 y 1940 a instancias de la Diputación Foral con objeto de obtener un registro nominal de todos los voluntarios y soldados del reemplazo incorporados. Del análisis de las fichas se desprende que un 44% de los combatientes fueron soldados llamados a filas, un 40% voluntarios requetés y un 16% voluntarios falangistas. En la actualidad, el fichero se mantiene dividido entre combatientes vivos, del que se conservan 36.309 fichas, y combatientes fallecidos, con 4.482.

En cifras globales, Pamplona se sitúa a la cabeza con 2.342 fichas de combatientes, seguida de Tudela con 1.226, mientas que la Navarra rural aportó en cifras globales una cantidad muy superior. El fichero aglutina en una misma ficha datos de identificación, profesión, procedencia, descendencia, fecha de ingreso en el Ejército y servicios prestados junto con, en muchos casos, una fotografía personal. Por testimonios de descendientes de los combatientes está comprobado que un pequeño porcentaje de fichas pudieron extraviarse o no llegaron a elaborarse.

En cuanto a las sentencias dictadas por el Tribunal Regional de Responsabilidades Políticas de Navarra contra opositores al Movimiento Nacional, el Gobierno indica que esta documentación ingresó en el Archivo en 1998 pero hasta ahora no había podido ser objeto de un tratamiento integral. Son en total 1.538 sentencias que constituyen una de las fuentes documentales más precisas para conocer el alcance de la represión franquista al finalizar la guerra civil en Navarra (598 sentencias) y Guipúzcoa (940). De la totalidad de las sentencias, 1.341 son condenatorias y 251 son absolutorias. - D.N.