Premiadas dos alumnas del IES Caro Baroja en un concurso histórico
Irene Apesteguía y Sonia Pérez realizaron un trabajo sobre este centro para el galardón Eustory
pamplona - Las estudiantes de Bachillerato del IES Caro Baroja, en Pamplona, Irene Apesteguía Liñán y Sonia Pérez Aranguren han logrado el tercer premio de la novena edición del concurso Eustory, que se celebra de forma paralela en 25 países europeos. Ambas estuvieron tutorizadas por Ana Isabel Bernal. Con este galardón, según apuntaron desde la organización, las alumnas reciben 500 euros y su tutora, 250.
El objetivo de este concurso es que el alumnado aprenda investigando, que esa labor discurra de su entorno local al ámbito universal, y que cada estudiante realice sus propias conclusiones científicas y personales sobre el trabajo desarrollado, para evitar que el documento sea únicamente una crónica. En este caso, el título es Los cimientos de La Casita: memoria de un pasado agrícola e innovador en la Navarra de comienzos del siglo XX. En él, repasan que el centro era originalmente una granja escuela y parte de un proyecto de innovación agraria impulsado por la Diputación Foral.
Esta novena edición, según explicaron desde la organización a través de un comunicado, está centrada en el patrimonio histórico, y se ha premiado a trabajos que destacaban su valor, los motivos para su conservación o destrucción, y su importancia en el entorno de las personas participantes. El valor total de los premios repartidos fue 18.000 euros. - D.N.
Más en Sociedad
-
Guacamaya, el proyecto de inteligencia artificial para cuidar y proteger la Amazonía
-
Cerca de un millar de personas conectan con la innovación en la primera edición de la Navarra Innovation Week
-
Salud invita a reflexionar sobre las estrategias de la industria del tabaco para atraer consumidores
-
Alertan por la presencia de soja no declarada en picos integrales de la marca Auchan