La primera edición de la Navarra Innovation Week ha concluido este viernes por la tarde el con la celebración de la jornada Innovación, moda y arte, con la que se ha puesto punto final a una semana de actos que han contado con la participación de cerca de 1.000 personas.
En total, han sido seis los encuentros concentrados en cinco días que han servido para reunir y mostrar el talento que se concentra en el ecosistema de innovación navarro, así como los diversos proyectos que se realizan en nuestra comunidad, expuestos tanto al público profesional como al general a través de diversas mesas redondas y diálogos. Por ellos han pasado representantes de dos Ministerios del Gobierno de España, de la Eurorregión, de hasta seis comunidades autónomas y de más de una veintena de empresas, en su gran mayoría navarras.
Asimismo, la innovación ha sido empleada como herramienta de cooperación entre el departamento de Universidad, Innovación y Transformación Digital, organizador de este evento, con otras áreas del Gobierno de Navarra como Vivienda, Derechos Sociales, Industria y Acción Exterior, cuyos principales representantes han participado en la celebración de distintas jornadas. Además, la Navarra Innovation Week ha servido como instrumento de cohesión territorial, con actos celebrados en Pamplona / Iruña, Tudela y Bertiz.
La jornada Innovar en la construcción, que sirvió como presentación del Building and Architecture Institute (BAI), la quinta edición de SciencEkaitza y este último evento sobre innovación en moda han contado con el mayor número de participantes, mientras que los encuentros de agroalimentación y Eurorregión estaban dirigidos a un colectivo más profesional.
Moda sostenible e innovadora desde lo local
El consejero de Universidad, Innovación y Transformación Digital, Juan Luis García, ha cerrado el último acto de la Navarra Innovation Week, destacando que ha sido “un éxito que nos anima como Gobierno a seguir trabajando por la innovación con más fuerza, compromiso e ilusión”.
Acerca del tema de la jornada, la moda y el arte, ha señalado que “unir innovación y sostenibilidad es uno de los grandes retos que tenemos por delante. Pero también es una oportunidad: para crear, para transformar, y para avanzar sin dejar a nadie atrás”. “En Navarra queremos mirar al mundo desde lo local: desde nuestras raíces, desde nuestros artistas, nuestras pequeñas diseñadoras y diseñadores. Gente que también apuesta por la innovación”, ha apuntado.
El evento tuvo lugar en el patio del Instituto Navarro de Administración Pública (INAP), donde la diseñadora Ilazki Martirena; la fundadora de ‘From AM to PM’, Ane Mendinueta; y la emprendedora en Coosy Pamplona, Ainara Martin; han conectado sus iniciativas emprendedoras con valores innovadores en una charla moderada por la actriz Leire Ruiz.
Posteriormente, se ha realizado una breve exposición de sus piezas junto a las de otras firmas navarras como Caramelo Vintage, Titare y Sinaquera, que comparten una apuesta común por la sostenibilidad, la calidad y la producción local frente al modelo de consumo rápido. El broche final de la Navarra Innovation Week ha visibilizado la innovación como expresión cultural y compromiso con el entorno, celebrando el talento joven que transforma la industria de la moda desde la Comunidad Foral.