Síguenos en redes sociales:

Nasuvinsa reclama 1,5 millones por defectos en 73 vpt de sarriguren

Agota la vía administrativa para exigir a Dragados y a los arquitectos el abono de las reparacionesLa Audiencia reconoció “las deficiencias constructivas”

Nasuvinsa reclama 1,5 millones por defectos en 73 vpt de sarrigurenFoto: D.N.

PAMPLONA - La empresa pública Nasuvinsa envió ayer por burofax sendas cartas de requerimiento a la constructora Dragados y al equipo de arquitectos de Capilla y Vallejo de una promoción pública de 73 viviendas en Sarriguren (Valle de Egüés) en las que les reclama un total de 1.523.670 euros por “deficiencias constructivas e indemnizaciones” derivadas de dos sentencias judiciales que reconocen una “defectuosa ejecución de la obra”. Con este requerimiento, la empresa pública agota la vía administrativa, después de que en las anteriores comunicaciones ninguna de las firmas mencionadas haya atendido las reclamaciones. El próximo paso para arreglar el desaguisado sería que Nasuvinsa interpusiera un contencioso en los juzgados.

quedan reparaciones pendientes Así, la cantidad reclamada por Nasuvinsa corresponde “a la suma de la subsanación de numerosas deficiencias constructivas, cuyo coste ha sido asumido por esta empresa pública desde el año 2012 ante la indiferencia de la constructora zaragozana y del equipo de arquitectos; a las indemnizaciones fijadas por sendas resoluciones judiciales del Juzgado de Primera Instancia número 6 de Pamplona y de la Audiencia Provincial de Navarra. Ambos órganos judiciales fallaron, en marzo de 2013 y en noviembre de 2014, respectivamente, a favor de la demanda interpuesta en su día por la comunidad de vecinos; y a la valoración de la previsible ejecución de sentencia que los propietarios de las viviendas han anunciado que solicitarán para acometer nuevas obras de reparación”.

La comunidad de propietarios de estas 73 viviendas de precio tasado (VPT), ubicadas entre la plaza Lago y la calle Garajonay de Sarriguren, demandó en 2012 a la promotora pública del Gobierno de Navarra por “numerosas deficiencias de orden constructivo y arquitectónico como malos aislamientos térmicos y acústicos, filtraciones y humedades en las estructuras, defectos en el revestimiento exterior, sumideros, garaje, ascensores, diseño y acabado, o inexistencia de elementos de seguridad, entre otras numerosas reclamaciones de reparación”. Son viviendas terminadas hace una década.

El Gobierno navarro afirmó ayer que Nasuvinsa “se dirigió en reiteradas ocasiones a la empresa constructora Dragados y a los arquitectos del proyecto como adjudicatarios de la ejecución de las obras, aunque estos declinaron cualquier responsabilidad por las cantidades que había tenido que abonar esta empresa pública para reparar dichas deficiencias y las consiguientes indemnizaciones, así como también eludieron en todo momento personarse en el procedimiento judicial abierto por la demanda interpuesta por los vecinos”.

DE CARÁCTER RUINÓGENO Sin embargo, expuso el Ejecutivo en un comunicado, “de las dos sentencias se deriva la responsabilidad de la constructora en cuanto que los tribunales reconocieron literalmente que existen vicios de construcción de carácter ruinógeno debidos a la defectuosa ejecución de la obra y exigieron acometer todas las reparaciones necesarias”. No obstante, “todos los requerimientos realizados hasta ahora por Nasuvinsa han sido desoídos”. Por todo esto, la empresa pública remitió en el día de ayer otro escrito, dirigido tanto a Dragados como al equipo de arquitectos, por el que les requiere, ante su “evidente responsabilidad en las deficiencias e indemnizaciones, que procedan a la ejecución de las obras de reparación y al pago de las indemnizaciones derivadas o, en su defecto, a abonar a Nasuvinsa las cantidades que se valoren en una próxima ejecución de sentencia”.