zamora - Los tres montañeros de Zamora a los que buscaban desde la noche del lunes en Picos de Europa agentes del Grupo de Rescate e Intervención en Montaña (Greim) de Potes (Cantabria) fueron hallados sin vida, según informó la Agrupación Montañera Zamorana, a la que pertenecían las víctimas.

El Greim de Potes localizó poco antes de las 18.00 horas los cadáveres de los tres montañeros zamoranos en el Espolón de Jisu en el macizo montañoso.

El fallecimiento se produjo en una zona escarpada de difícil acceso. Los jóvenes, al parecer, se despeñaron mientras realizaban escalada en esa zona de los Picos de Europa, según detalló la Agrupación Montañera Zamorana.

Uno de los fallecidos es el expresidente de la Agrupación Montañera Zamorana, Fernando Casquero, de 46 años, que lideró la asociación entre los años 1996 y 2000. Este hacía la ruta con dos jóvenes de 19 y 21 años, que pese a su edad llevaban años en esta entidad y también tenían experiencia en montaña y escalada.

El presidente, José Tomás Santiago Pérez, indicó que aunque Fernando Casquero era un montañero prudente y “totalmente consciente de dónde estaba” siempre existe un riesgo mínimo en una ruta de montaña.

“El riesgo está ahí pero estaban desarrollando lo que le gustaba”, añadió el máximo responsable de la Agrupación Montañera Zamorana, que mostró la “desolación” de todos los integrantes de la asociación por la desgracia.

denuncia de los familiares Fuentes de la Guardia Civil de Cantabria informaron que el Instituto Armado en Zamora alertó a sus compañeros cántabros de la denuncia interpuesta por familiares de los tres desaparecidos que supuestamente habían ido a hacer una ruta de montaña en Picos de Europa.

Sin embargo, en el momento de la denuncia, se desconocía en que zona del Parque Nacional de los Picos de Europa habían decidido iniciar la ruta estos montañeros. Los agentes del Greim que comenzaron la búsqueda localizaron su vehículo en los aledaños del parking de los puertos de Áliva.

Desde allí, el Greim inició una ruta a pie para intentar localizarles. La niebla que pobló el macizo montañoso durante la tarde de ayer alargó las labores de rescate.

Además, existieron dificultades de comunicación y conexión entre los seis agentes que se encontraban en el Espolón de Jisu (2.173 metros de altitud) y la base del Greim en Potes, donde otros miembros de la Guardia Civil permanecieron en alerta por si fuera necesaria su inmediata intervención en el rescate.

mal tiempo A las siete de la tarde, sin embargo, el Greim tomó la decisión de suspender el operativo de rescate de los tres deportistas ante la falta de visibilidad provocada por la niebla y las malas condiciones meteorológicas impidieron volar al helicóptero de rescate.

Los fallecidos se encuentran en una zona de difícil acceso a la que solo se llega escalando, lo que complica aún más el rescate de los cadáveres. Anoche se conoció que la caída se produjo después de que los tres montañeros ya hubieran superado la parte más difícil de la ascensión al Espolón del Jisu, uno de los salientes de la cara oriental de Picos de Europa, y que los tres fallecidos se encontraban unidos con una misma cuerda.

La muerte de los tres montañeros zamoranos es uno de los accidentes más graves ocurridos en las montañas españolas en la última década. - E.P./D.N.

27

En la última década desde el año 2007, han sido 27 los montañeros fallecidos en España según la agencia Efe. Dos tragedias con igual número de víctimas mortales que la última, tuvieron lugar en 2010 en Huesca y en 2014 en Ávila.