Las Marchas de la Dignidad vuelven a sacar a las calles a miles de personas
MADRID. Las Marchas de la Dignidad han vuelto a sacar a las calles a miles de personas que, procedentes de todas las comunidades autónomas, se manifiestan en Madrid desde las 17.00 horas contra la corrupción, la precariedad laboral, la privatización de los servicios públicos y el deterioro de educación y sanidad.
Bajo el lema "Paz, trabajo, techo e igualdad", las cuatro columnas que integran la marcha han confluido en la fuente de Neptuno, desde donde se han dirigido en un ambiente festivo a la Plaza de España coreando lemas como "De norte a sur, de este a oeste, la lucha sigue, cueste lo que cueste".
Precisamente las columnas que integran la Marcha se corresponden con los puntos cardinales de los que han llegado los manifestantes a Madrid: Libertad (sur), Igualdad (este), Unidad (oeste) y Solidaridad (norte).
La "Solidaridad" agrupa los manifestantes procedentes de Galicia, País Vasco, Navarra, La Rioja, Asturias, Cantabria y Castilla-León; "Igualdad" acoge a los de Cataluña, Valencia, Aragón, Murcia y este de Castilla-La Mancha; "Unidad" llega desde Extremadura y oeste de Castilla-La Mancha y "Libertad" de Andalucía.
Además, están las columnas del Bloque Combativo de clase, integrada por sindicatos y colectivos alternativos, y la de Memoria Histórica y Pensiones.
Es la tercera manifestación estatal que convoca la Coordinadora de las Marchas de la Dignidad, que nació en 2014, ya que, según una de sus responsables, Ángeles Maestro, "para la inmensa mayoría de la gente las cosas no solo no han mejorado sino que empeoran día a día, por lo que no se puede abandonar la movilización social".
Más en Sociedad
-
Las claves por las que el Supremo aprueba las plazas docentes PAI creadas por Navarra
-
La joven que acusa de violación al futbolista Álvaro Aguado contó la agresión a sus amigas un día después
-
El Supremo sentencia que Navarra sí tiene competencias para crear 352 plazas de docente del PAI
-
El Centro de Simulación de la UPNA, en el listado de Centros de la Sociedad Española de Simulación Clínica y Seguridad del Paciente