pamplona - La Asociación de Personas Sordas de Navarra (Asorna) ha organizado, entre el 10 y el 14 de junio, una serie de actividades con motivo de la celebración del Día Nacional de las Lenguas de Signos.

El programa de actividades fue presentado ayer en rueda de prensa por Carlos Larrea, presidente de Asorna; Sofía de Esteban, coordinadora de proyectos; y Pablo Zubikarai y Begoña San Jerónimo, director y actriz de una representación que tendrá lugar el próximo 10 de junio.

El Día Nacional de las Lenguas de Signos se celebra en todo el Estado el 14 de junio y, en esta edición, pretende implicarse más en el ámbito educativo. Este año, el programa en Navarra se amplía, y el sábado 10 comenzarán las actividades conmemorativas incluyendo actividades en centros educativos.

En esta ocasión, además, es especial al ser el 60 aniversario de Asorna, siendo ésta “la asociación dedicada a la discapacidad más angitua de la Comunidad Foral”, y también por cumplirse “diez años del reconocimiento de la lengua de signos, que es nuestro derecho, un derecho que no es real, y que queremos que lo sea”, señaló Sofía de Esteban, coordinadora de proyectos del colectivo.

Ese mismo día, a las 19.00 horas, habrá un espectáculo en la Escuela Navarra de Teatro que constará de tres actuaciones: el Mago Iurgi, que ofrecerá un espectáculo visual; Edu y Mito, humoristas sordos gallegos; y para finalizar, Begoña y Elena, dos personas sordas de Navarra, que harán una breve representación.

Las dos actuaciones de personas sordas serán en lengua de signos y contarán con interpretación a lengua oral para que el público oyente pueda seguir la representación “y crear, así, un mundo al revés en el que sean las personas oyentes quienes precisen la presencia de intérpretes de lengua de signos para acceder al espectáculo poniéndose así en el lugar de una persona con discapacidad auditiva”, explicó Asorna en un comunicado.

La entrada para el espectáculo cuesta 6 euros para el público general y 4 euros para socios y socias. Quienes deseen colaborar con la asociación de forma solidaria pueden comprar entradas para la fila 0 en Asorna. Para más información, puede consultarse el blog www.avisosasorna.blogspot.com.

El martes día 13 de junio se realizarán cuentacuentos en el Colegio Luis Amigó, actividad que también tendrá lugar en el Colegio Jesuitas de Pamplona en fecha aún por determinar.

Finalmente, el miércoles 14 de junio, Día Nacional de las Lenguas de Signos, las personas sordas podrán disfrutar de una visita guiada al Palacio de Navarra a las 17.00 horas. Más tarde, las fachadas del Parlamento de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona se iluminarán de azul turquesa, color que representa a la comunidad sorda en todo el Estado. - D.N.