Primer día de clase del curso 2017-2018. A las 9.00 horas, la sirena casi sonó como un despertador en el colegio público Iturrama, en Pamplona, y Aitziber esperaba ya en primera fila con los nuevos alumnos y alumnas. “Estaba como loca por venir”, comentó su madre, Mari Luz Reyes. Ya en clase, a Diana, de 3 años, se le escaparon las lágrimas al ver que su madre, Cinthia Veizaga, salía por la puerta. “He venido a acompañarla. Ha ido a la guardería y venía con ganas, pero ahora... Al principio se hace duro”, contó Cinthia.
Más de ocho de cada diez colegios afrontaron ayer la vuelta al cole en Navarra, y para 6.072 niños y niñas de unos 3 años fue su estreno en la escuela. En el caso del colegio de Iturrama, que ofrece los modelos A y G con PAI, este año ha aumentado su matrícula hasta contar con 245 estudiantes de 3 a 12 años, 25 de ellos en el primer curso. Para los más pequeños, en esta fase inicial el horario es reducido y progresivo para que, según detalló la directora, Marisa Aizcorbe Urroz, se familiaricen con el centro.
En San Ignacio-Jesuitas, en el centro de Pamplona, se organizaron en esta primera jornada por turnos y permitieron el acceso a las familias. “A muchos padres y madres se les queda un nudo en el estómago el primer día”, expresó la profesora de 1º A, Mª José Sánchez Lumbier. Estar presentes durante esas jornadas es habitual para padres y madres, y ese fue el caso de Iñigo Díaz de Cerio, que acompañó a su hijo Nacho, de 3 años. “Estos horarios pueden ser una faena. En mi caso estoy de vacaciones, pero conocer a las profesoras y el centro es muy positivo”, apuntó. Esa fase inicial se alarga, al menos, hasta el próximo jueves, según detalló la coordinadora de Infantil, Sagrario Vera Huarte.
Jesuitas mantiene su habitual horario partido, aunque una de las novedades de este curso es la extensión de la jornada continua o flexible hasta llegar a un total de 95 centros. Iturrama es uno de ellos, que afronta este año como una prueba para conocer cómo se funciona con el nuevo sistema. Mendigoiti, centro público de modelo D de Mendillorri, es otro.
Ayer, niños de diferentes edades compartieron espacios, pasillos y actividades en este colegio. Tras el cambio de horario, en los cursos de Infantil y Primaria se organizarán con dos recreos de 20 minutos. La directora de Mendigoiti, Ane Arribillaga Sagastibeltza, explicó que, ayer, el cambio se notó en que las clases se extendieron una hora más, hasta las 14.00 horas, antes del único turno de comedor. En octubre se activarán las actividades extraescolares ofrecidas de forma gratuita por el centro o de pago por las apymas, y las familias podrán decidir si sus hijos comen en casa o en el comedor, acuden a estas horas por la tarde o bien salen del centro.
En Iturrama, madres como Veizaga reconocieron que, tras este cambio, que fue aprobado por los claustros y las propias familias, tendrá que organizarse “con la familia” para preparar esa salida de clase. En Mendigoiti, Hugo Górriz, que acompañó a Alaitz, de 4 años, en su primer día en este colegio, afirmó que lo ve como una opción de “pasar más tiempo por la tarde con los txikis”. No obstante, la familia también baraja la posibilidad de apuntarse a Natación. Nuevo curso, nuevos objetivos.