PamplonA - Pamplona acogerá del 18 al 27 de octubre las jornadas Octubre trans 2017 en las que se abordará la realidad trans desde ámbitos como la vivencia, la salud o el arte. Las actividades, de libre acceso, incluyen una exposición fotográfica, charlas, mesas redondas, talleres y diálogos que se repartirán entre el Palacio del Condestable y la Sala Multiusos Calderería, además de dos conciertos que tendrán lugar en el bar Garazi.

Transkolore, asociación navarra integrada por personas trans y afines, en colaboración con Kattalingorri, Chrysallis y el Ayuntamiento de Pamplona, ha organizado estas jornadas en la capital navarra en torno al Día Internacional de Acción por la Despatologización Trans que se celebra el próximo 21 de octubre. Según los últimos estudios realizados en el mundo sobre la prevalencia de la transexualidad, esta oscila entre 1 de cada 500 y 1 de cada 1.000 personas. Esto supone que en Navarra habría entre 640 y 1.280 personas trans. Algunos estudios hablan, incluso, de 1 de cada 200. Cuanto más recientes son los datos, más aumenta el ratio de personas trans, lo que nos muestra que la aceptación social hace que esta sea una realidad cada vez más visible. A lo largo de las jornadas se dará voz a personas trans de diferentes perfiles para mostrar la diversidad dentro del propio colectivo. Se generarán diálogos que cuestionarán los estereotipos de género en las construcciones identitarias, se hablará de la relación de las personas con el propio cuerpo y, junto a la asociación Chrysallis, veremos las diferentes vivencias en función de la época que les ha tocado vivir. En el programa destaca el jueves día 26 en el que, para abordar las necesidades específicas de las personas trans respecto a la salud, tendrá lugar una mesa conformada por la doctora. Rosa Almirall y por el Luis Gabilondo. Almirall, directora de Trànsit, servicio catalán de atención a las personas trans, expondrá su exitoso modelo basado en la despatologización. Por su parte, Luis Gabilondo, director general del departamento de Salud de Navarra, contará cómo está desarrollando el servicio de atención a la salud trans acorde con la nueva Ley Foral para la igualdad social de las personas LGTBI+. - J.I.C.