PAMPLONA. En las últimas horas han proliferado en redes sociales las reacciones a favor de la víctima de la presunta violación grupal del 7 de julio en Pamplona que se está juzgando en el Palacio de Justicia de Navarra, y varios vídeos han recibido miles de visitas y han sido ampliamente compartidos en Internet.

Towanda Rebels es el nombre que representa a Zua Mendéz (Madrid, 32 años) y Teresa Lozano (Madrid, 31), dos actrices madrileñas que han convertido en viral un vídeo de apoyo a la víctima de 'la manada', titulado 'Yo te creo'. «Primero te violan, luego te investigan, te espían, en los medios muchos señores aseguran que no hay pruebas suficientes que indiquen que no fue sexo consentido...».

También ha tenido mucho eco el vídeo que ha lanzado a las redes Lola, la sección de mujeres de la web Buzzfeed, preguntándose cómo se tiene que comportar la víctima después de una agresión sexual, y que lleva más de 700.000 reproducciones en Facebook.

En el vídeo participan decenas de mujeres lectoras de Lola, que se preguntan cosas muy obvias: ¿me puedo maquillar? ¿puedo compartir cosas en facebook? ¿puedo ponerme minifalda? Después de una agresión: ¿puedo no darte pena? ¿Puedo ser algo más que una víctima?

Es una respuesta indignada a la estrategia de la defensa de algunos de los acusados de la violación colectiva de Sanfermines de 2016, que contrataron a un abogado para que espiara a la víctima, con objeto de poder decir que "hacía vida normal".

CAMPAÑA EN SEVILLA El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha una campaña informativa con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre, con el lema "El largo de mi falda NO te dice que sí", destinada principalmente a la población juvenil.

La campaña, cuyo lema e imagen gráfica han sido elaborados por los alumnos de 4º de ESO del IES Luca de Tena de Sevilla, que ganaron el concurso convocado por el Área de Igualdad, pretende sensibilizar a la población en general y a la juvenil, en particular, ante la lacra de la violencia de género.

Esta campaña coincide con el juicio contra cinco sevillanos acusados de una violación en grupo a una joven madrileña en los sanfermines de 2016 y con la polémica suscitada por la investigación por parte de detectives a la denunciante y por que el juez haya aceptado incorporar como una prueba documental una fotografía reciente de la joven en redes sociales.

El Ayuntamiento de Sevilla ha explicado en un comunicado que la lucha contra la violencia machista "ha de empezar desde las edades más tempranas, dentro de la familia y en el ámbito escolar".

Además del IV Plan de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres y el II Plan Municipal por la Erradicación de la Prostitución de la Ciudad de Sevilla, el consistorio aprobará en las próximas semanas el I Plan Municipal contra la Violencia Machista.

La campaña también cuenta con la colaboración de las universidades de Sevilla y Pablo de Olavide y de los principales clubes deportivos de la ciudad como el Real Betis Balompié, Sevilla Fútbol Club y Real Betis Energía Plus de baloncesto.