pamplona - El juez del caso diana Quer, Félix Isaac Alonso, ha citado a declarar como imputados a José Enrique Abuín, alias El Chicle, como autor confeso de la muerte de la joven madrileña y la mujer de este, Rosario Rodríguez, que quedó en libertad tras desmontar la coartada de su pareja.
El juzgado de instrucción número uno de Ribeira ha acordado, en un acto divulgado por el Tribunal Superior de Justicia de Galicia, la reapertura de la causa, archivada de forma provisional hace casi nueve meses y que se retoma tras la detención y confesión de Abuín, que condujo a los investigadores la madrugada del 31 de diciembre hasta los restos de la joven de 18 años desaparecida el 26 de agosto de 2016.
El titular del juzgado afirmó ayer que “no se puede descartar la participación de la mujer de El Chicle en el supuesto secuestro, muerte y desaparición del cuerpo de Diana Quer”. A El Chicle, que declara hoy a las 11.00 horas, lo investiga por detención ilegal y “homicidio o asesinato”, un grado que habrá que determinar a lo largo de los exámenes forenses y las pesquisas judiciales.
El magistrado también ve indicios de una “posible comisión de delitos contra la libertad sexual de la víctima mortal”. Oficialmente Abuín no ha admitido todavía haber estrangulado ni violado a Diana Quer. Solo admitió haberla atropellado por accidente. Sin embargo, El Chicle supuestamente relató a algunos agentes que participaron en los registros de su vivienda que la joven se había resistido fuertemente cuando quiso violarla, que daba muchas patadas y que acabó apretándole el cuello. Nada de esto figura en los interrogatorios en la comandancia de A Coruña, según confirmaron ayer los coroneles responsables del caso en rueda de prensa.
Además, el juez ha incorporado a la causa los antecedentes penales del sospechoso: delitos de drogas y contra la seguridad vial. Además de la agresión sexual y posterior denuncia de la hermana gemela de su mujer en 2005, caso que se archivó en su día en los juzgados al no ratificar ella la denuncia.
Asimismo, el auto incluye la declaración como testigos de la hermana de El Chicle y su marido. Ambos ratificaron la coartada del sospechoso la noche de la desaparición de la joven madrileña en A Pobra do Caramiñal en agosto de 2016.
Los alrededores de la nave industrial abandonada en Asados se han convertido en un improvisado altar donde los vecinos depositan girasoles, rosas y siemprevivas junto a una decena de velas, algunas de las cuales se mantienen encendidas a pesar de la lluvia que no ha dejado de caer sobre el edificio, ahora precintado por la Guardia Civil, y al que no se permite el acceso. En una de las velas depositadas se puede leer: “Te arrebataron la vida y los sueños, pero tu recuerdo siempre permanecerá. Todas somos Diana. Ni una menos, terrorismo machista. Asados, Rianxo y Galicia lloran. Nosotras lucharemos por ti. Justicia. Descansa en Paz, Diana”.
autopsia difícil Todavía continúa el proceso de análisis de los restos mortales de Diana. El estado de saponificación del cuerpo tras más de un año sumergido en el agua dificulta este trámite, ya que requiere de una serie de procedimientos previos para que los especialistas puedan verificar las lesiones sufridas por la joven y confirmar las causas de su muerte.
Del mismo modo, el deteriorado estado de los tejidos blandos del cuerpo de Diana complica dictaminar si se cometieron o no abusos sexuales por parte del asesino confeso, lo que impediría presentar prueba de cargo para uno de los posibles delitos atribuibles a El Chicle. - D.N.
Asociación periodistas. El Colegio de Periodistas de Galicia ha pedido que el caso Diana Quer sea tratado como violencia de género, pues esta no solo es en el ámbito doméstico, sino en todos los tipos de violencia dirigida hacia las mujeres por el hecho de serlo.
Plataforma feminista. La Plataforma Feminista de Ourense calificó de “vergüenza” las declaraciones de la diputada del PP Ana Vázquez Blanco, en las que acusó de “oportunismo” a Ciudadanos por vincular el machismo y el crimen de Diana.