madrid - José Ramón Prado Bugallo, más conocido como Sito Miñanco, uno de los narcotraficantes gallegos más mediáticos, fue detenido ayer de nuevo en una macrooperación antidroga desarrollada en varios puntos de España y en la que resultaron heridos tres agentes de la Policía, uno de ellos, un GEO, con una herida de bala.

El arresto de Miñanco a manos de la Policía Nacional se enmarca dentro de la Operación Mito, dirigida por la jueza de la Audiencia Nacional Carmen Lamela, que continúa abierta y en la que, de momento, ya han sido detenidas 29 personas, aunque se prevén 40 arrestos y 47 registros más en empresas y domicilios de Andalucía, Galicia y Madrid.

Entre los detenidos de ayer se encuentran la hija de Miñanco, su lugarteniente, Enrique García Arango, el capo Ramiro Somoza, y David Pérez Lago, hijastro de otro histórico capo del narcotráfico gallego, Laureano Oubiña.

Miñanco, de 62 años, estaba en semilibertad desde abril de 2015 y trabajaba como responsable de seguridad de una empresa de aparcamientos en Algeciras. Sin embargo, los investigadores creen que el criminal, que ha pasado más de 20 años de su vida en prisión, dirigía en realidad una poderosa banda de narcotraficantes dedicada a introducir cocaína en España y a blanquear dinero.

Miñanco estaba siendo investigado por las autoridades desde 2016, año en el que el narcotraficante comenzó a disfrutar de sus beneficios penitenciarios. Desde entonces, Miñanco sólo tenía que dormir cada día en el Centro de Inserción Social (CIS) de Algeciras (Cádiz), donde fue detenido.

operación complicada El arresto de Miñanco se saldó con tres agentes heridos, dos de ellos del Grupo Especial de Operaciones (GEO), que entraron ayer en una nave de un club de tiro de Alpedrete en la sierra de Madrid.

Uno de los supuestos narcos recibió a tiros a los agentes de policía, y una de las balas le dio a uno en un hombro; por su parte, un sospechoso también fue herido en una pierna, aunque su estado tampoco reviste gravedad.

Otro agente del GEO también fue atendido tras recibir un disparo, pero, en su caso, el chaleco antibalas que llevaba puesto frenó el impacto. El tercer policía sólo sufrió un pequeño rasguño.

Las pesquisas están en marcha desde 2016 a cargo de la Unidad de Drogas y Crimen Organizado (Udyco) y de los grupos contra el crimen organizado (Greco) de la Costa del Sol y de Galicia, quienes, hasta el momento, han realizado detenciones en Málaga (7), Cádiz (5), Sevilla (1), Pontevedra (10) y Madrid (6).

Los principales responsables han sido detenidos en tres lugares distintos: Miñanco en Algeciras, García Arango en Madrid, y David Pérez Lago y Ramiro Somoza en Pontevedra.

Los investigadores sospechan que la banda se dedicaba a introducir cocaína en España y a blanquear dinero bajo el control y supervisión del histórico narco.

Miñanco, natural de Cambados (Pontevedra), donde también fue detenida su hija Rosa María, estaba a la espera de un nuevo juicio por blanqueo el 27 de febrero en la Audiencia de Pontevedra, una causa en la que la Fiscalía pide para él seis años de cárcel. La operación coincidió con la visita del rey Felipe VI a la Brigada Central de Estupefacientes de la Policía con motivo de su cincuenta aniversario, un acto en el que, además, se conmemoró la Operación Nécora, causa en la que fue detenido el narcotraficante gallego en su momento. - D.N.

Cinco detenidos. Sito Miñanco fue arrestado junto a su hija, su lugarteniente, el capo Ramiro Somoza y el hijastro de un histórico narcotraficante gallego, Laureano Oubiña.

Tres agentes heridos. Un GEO resultó herido de bala, y los otros dos oficiales sufrieron heridas menores.

Operación en toda España . Junto al operativo de ayer en la sierra de Madrid, la Operación Mito ha efectuado arrestos desde 2016 en Málaga (7), Cádiz (5), Sevilla (1), Pontevedra (10) y Madrid (6).