Síguenos en redes sociales:

Estalla el Carnaval más irreverente

Ni el cuerpo de la Legión ni el rey emérito quisieron perderse el comienzo de la fiesta en Tolosa

Estalla el Carnaval más irreverenteIker Azurmendi

La legión, la Semana Santa con capirotes incluidos, el mismísimo rey emérito con su discurso, el himno de España... la hispanidad en estado puro, dónde y en la plaza Zaharra de Tolosa. Y es que así son ellos, polémicos, satíricos, irreverentes, descarados, empeñados siempre en no dejar indiferente a nadie. Ayer tampoco lo hicieron y los carnavaleros de la carroza de Berazubi, junto a los miembros de la sociedad Kabi Alai, se encargaron de pregonar a los cuatro vientos la llegada del Carnaval de 2018 desde el balcón consistorial.

A pesar del las temperaturas gélidas, a los tolosarras les bastaron pocas horas para hacer subir el mercurio y olvidarse del frío. El jueves más esperado del año no falló a su cita y tampoco sus ingredientes más importantes; los txistularis, la comparsa de Ostegun Gizen, las txilabas y los pintxos de txistorra, las charangas Pintxana y Kabi Alai, las vaquillas, el toro de fuego y la tamborrada del Aurrera.

La expectación se centró en la plaza Zaharra desde primera hora de la mañana, pero hacia el mediodía la plaza ya se fue quedando pequeña para albergar a todas las personas que no querían perderse ni un minuto del Inauteria. El honor de abrir las fiestas lo tuvo este año la carroza de Berazubi, a petición de la sociedad Kabi Alai, que desde el año 2011 distingue con el título Kabi Alai Kuttuna a grupos o personajes insignes del Carnaval tolosarra.

Como no podía ser de otra manera, los carnavaleros de Berazubi irrumpieron en la plaza Zaharra abarrotada y ansiosa de Carnaval rememorando una de sus parodias legendarias y que más éxito han tenido en Tolosa: la de la legión "con el objetivo de preservar la independencia de Berazubi". Ignacio Alfonso Pela, uno de sus integrantes, recuerda el número que montaron: "El barrio Berazubi llegó a tener hasta cuatro carrozas, pero en el año 2000 se juntaron dos de ellas y decidimos salir de la legión. Hemos utilizado todo tipo de cuerpos militares y policiales, pero el de la legión tuvo un éxito tremendo. Fue una parodia con la que nos lo pasamos muy bien y la gente que nos veía también, y ha quedado para la posteridad. El Kabi Alai nos propuso rememorarlo y aquí estamos".

Aunque para ellos el protagonismo normalmente llega el domingo, lunes y martes con su comparsa y su particular humor, ayer los focos apuntaron a ellos, y el día prometía ser largo para los de Berazubi: "Estamos invitados por la sociedad Kabi Alai y comeremos con ellos en la sociedad, luego a la plaza de toros, y el viernes nos tomaremos un descanso, para retomar el ritmo con la tamborrada el sábado, y después meternos de lleno en el Carnaval con nuestros hobbies favoritos; meternos con la política y la religión", reconocía Ignacio Alfonso Pela.

Desde la década de los 80 no han dejado títere con cabeza y no se han cortado un pelo en disfrazarse de guardias civiles, ertzainas, legionarios o lo que fuera necesario para pasárselo bien. Su número de este año también lo tienen bien preparado, aunque a los nueve componentes actuales del grupo les une la misma convicción, "para nosotros el Carnaval es el tubo de escape necesario". No se sabe con qué sorprenderán este año, pero los encontraremos por alguna calle o plaza de la vila. "Antes solíamos salir con carroza, pero ahora como somos mayores nos hemos convertido en comparsa, pero seguimos teniendo el mismo humor", explicaban.

El Jueves Gordo dio para mucho, pero no fueron los únicos para los que ayer comenzó una carrera de fondo. Tras el estallido festivo del Jueves Gordo, hoy llega una jornada más tranquila en la que los tolosarras retomarán fuerzas.