Síguenos en redes sociales:

Dos muertos y diez heridos en Lantz tras una colisión frontal entre un turismo y un autobús en la N-121-A

Los fallecidos son José Ramón Rubio, ocupante del coche de 74 años, y María Galbán, vecina de Lekunberri de 28 El coche invadió el carril contrario por causas que investiga Policía Foral

Dos muertos y diez heridos en Lantz tras una colisión frontal entre un turismo y un autobús en la N-121-A

pamplona - Dos personas fallecieron y otras diez resultaron heridas ayer tras una colisión frontal entre un coche y un autobús de línea en la N-121-A (Pamplona-Behobia) a la altura de la localidad de Lantz. Las dos víctimas mortales son el conductor del turismo, José Ramón Rubio Tirapu de 74 años de edad, vecino de Pamplona y propietario de la firma Joyería Rubio, y María Galbán Castellanos, una joven de 28 años y vecina de Lekunberri que, según las investigaciones de Policía Foral, viajaba en el asiento delantero derecho del autobús y salió despedida por la luna delantera del vehículo tras el impacto.

En cuanto a los diez heridos, el conductor del autobús, Manuel Loyarte, de 54 años y natural de Elizondo, lo fue de carácter grave, por lo que tuvo que ser trasladado en helicóptero al Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), donde fue ingresado en la UCI con un traumatismo torácico y fractura compleja de tobillo, “sin que corriese peligro vital”, aseguró en rueda de prensa la coordinadora de Urgencias del CHN, Maite Fortún. Las otras nueve personas heridas eran pasajeros del autobús, de los que cuatro permanecieron en la unidad de observación, dos fueron dados de alta tras ser atendidos en el Servicio de Urgencias del CHN y tres personas tuvieron que ser atendidas en el centro de salud de Oronoz y tan solo dos ocupantes del autocar resultaron ilesos.

cruce peligroso El suceso ocurrió en el punto kilométrico 23 de la N-121-A en un cruce que da entrada a Lantz. Allí, según la alcaldesa de la localidad, Isabel Baleztena, ya han sucedido varios accidentes graves en los últimos años. “Desafortunadamente estamos familiarizados con estos siniestros, aunque la verdad que una nunca se acostumbra”, apuntó.

Siguiendo las investigaciones de la Policía Foral, el accidente se produjo a las 9.36 horas de la mañana cuando el turismo invadió el carril contrario y chocó frontalmente contra el autobús de línea de la compañía La Baztanesa (Pamplona-Elizondo-Donostia), en el que viajaban doce pasajeros y el conductor. El cuerpo autonómico está estudiando cuál pudo ser el desencadenante del accidente, sin descartar ninguna hipótesis.

Tras el aviso al 112, la sala de gestión de emergencias de SOS Navarra movilizó dos ambulancias medicalizadas y tres convencionales, además del helicóptero medicalizado del Gobierno foral. Además, el sargento de los bomberos desplazado al lugar llevó en su vehículo a las personas atendidas en el centro de salud de Oronoz.

En el momento del impacto, los pasajeros no fueron conscientes de qué fue lo que había ocurrido, e incluso llegaron a pensar que el autobús se estaba precipitando por algún terraplén. Tras la colisión, los viajeros abandonaron el autocar, algo que no pudo hacer el chófer ya que se encontraba atrapado en su asiento. “Un camionero me dijo que llamase al 112 que había habido un accidente grave. Les avisé y llegaron bastante pronto, en quince o veinte minutos”, explicó Maider Gómez, trabajadora de una estación de servicio situada a unos 100 metros de donde ocurrió el trágico suceso.

segunda víctima mortal Hasta que llegaron las autoridades policiales y sanitarias, ella y otros conductores que se habían detenido atendieron a los heridos y constataron que el ocupante del turismo había fallecido. El equipo de bomberos de Trinitarios consiguió desatrapar al conductor del autobús, que fue trasladado en helicóptero al CHN. Posteriormente, cuando los efectivos estaban realizando las tareas de limpieza en la calzada se percataron de que había otra persona bajo el autobús. Se trataba del cuerpo sin vida de María Galbán Castellanos, que tras el choque salió despedida hacia la luna delantera, que se abrió por la parte de abajo, e hizo que la víctima se precipitase fuera del autobús y que el vehículo le pasase por encima provocándole un traumatismo craneoencefálico.

La tragedia ha tenido lugar en una carretera con un alto grado de accidentalidad. La N-121-A es una calzada que soporta mucho tráfico, sobre todo de camiones y otros vehículos pesados y que además, en los últimos meses está siendo foco de polémica debido a las obras que se van a acometer en los túneles de Belate, que obligarán a desviar todo el tráfico por la antigua carretera del puerto.

extremos sin confirmación oficial

Policía Foral. Tras el trágico accidente de ayer, distintos medios dieron total verosimilitud a informaciones ajenas a la Policía Foral que establecían una relación de causalidad entre la colisión y una presunta denuncia de desaparición de José Ramón Rubio Tirapu que sus familiares habrían interpuesto horas antes. No obstante, y según lo que señalaron ayer las fuentes oficiales al cargo de la investigación a este periódico, no hay confirmación de tal extremo. Tampoco queda ratificado, como se difundió también ayer, que el fallecido vistiese en pijama en el momento del accidente, lo que dio lugar a interpretaciones de lo más peregrinas.

74 años. José Ramón Rubio era propietario de Joyería Rubio, un negocio familiar ubicado en la avenida San Ignacio de Pamplona al que entró desde joven y del que alcanzó la dirección en 1968.

28 años. María Galbán era una vecina de Lekunberri de origen cubano que viajaba en el asiento delantero derecho del autobús y que perdió la vida como consecuencia del golpe.