Pamplona - Un ensayo a nivel mundial impulsado por la compañía americana Alnylam, en el que participan la Clínica Universidad de Navarra, el Clinic de Barcelona y el Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca (Murcia) investiga un posible tratamiento que prevenga los ataques de porfiria aguda.

Se abre así en España la tercera fase del ensayo Envision a 75 pacientes de todo el mundo con ataques agudos frecuentes y sintomatología de difícil control, informa el centro sanitario navarro en un comunicado.

Las porfirias agudas son un grupo de enfermedades raras de transmisión hereditaria que afectan a la producción del hemo en el hígado, una sustancia importante a la hora de producir proteínas esenciales. La porfiria aguda es una enfermedad que en Europa afecta a 1 persona de cada 15.000, aunque sólo entre un 10 y un 20% padecen síntomas. El único procedimiento terapéutico o fármaco que está disponible es la hematina, un tratamiento sintomático que se puede administrar durante el ataque agudo para aliviar los síntomas y prevenir complicaciones graves, pero no hay una curación de la enfermedad, de ahí la importancia del ensayo. - D.N.