PAMPLONA - El Colegio de Médicos de Navarra celebró la tarde del pasado miércoles la entrega de los premios por el V Certamen de casos clínicos para Médicos Internos Residentes que busca premiar a los especialistas que están desarrollando su trabajo en la sanidad navarra. En esta quinta edición se presentaron un total de 62 casos, diez más que el pasado año, y el jurado seleccionó los diez mejores para su presentación oral y otros diez para que fueran expuestos en formato póster. Cristina Gómez Martínez de Lecea, residente de primer año de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética de la Clínica Universidad de Navarra, resultó la ganadora con un caso titulado Brazo catastrófico. El premio está dotado con 1.000 euros. El segundo premio (750 euros) ha sido para Inés Esparragosa Vázquez, residente de segundo año de Neurología de la Clínica Universidad de Navarra por su caso Episodio de amnesia global transitoria como forma de debut de una encefalitis límbica autoinmune asociada a anticuerpos ANTI-CASPR2. María Rullán Iriarte, residente de cuarto año de Aparato Digestivo del Complejo Hospitalario de Navarra, ha recibido el tercer premio, dotado con una cuantía de 500 euros por su caso Síndrome de Budd-Chari crónico, un reto diagnóstico. El premio al mejor póster ha sido para Sheila Lacarra Fernández por el caso titulado Tratamiento secuencial en el cáncer de próstata resistente a la castración ¿Estamos preparados a los nuevos anti-andrógenos? Este premio está dotado con 300 euros.

Los finalistas defendieron su caso y contestaron a las preguntas del jurado formado por los doctores Jean Louis Clint (médico de familia en el Centro de Salud de Aoiz); Coro Miranda (cirujana del CHN); Tomás Rubio (médico internista del CHN y tesorero del Colegio de Médicos); y Mª Carmen Martínez Velasco (médico internista del Hospital San Juan de Dios de Pamplona y vocal de Médicos en Ejercicio Libre del Colegio).

El pasado año, el ganador del certamen fue Jesús Olivas Menayo, residente de tercer año también de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética en la CUN, con un caso clínico titulado Reconstrucción de la sonrisa en el Síndrome de Moebius. Segunda fue Itziar Leturia Delfrade, residente de primer año de Medicina Interna en el Complejo Hospitalario de Navarra por su caso Herida de fusil, diagnóstico muy sutil. - D.N.