pamplona - La humanización de la salud: la relación con el paciente centrará la IV Jornada Técnica de Saray, un evento declarado “de interés sanitario” por el departamento de Salud que tendrá lugar el próximo 7 de junio.

La directora territorial de CaixaBank en Navarra, Ana Díez Fontana, y la presidenta de Saray, asociación navarra de cáncer de mama, Ana Sarasa SOS, presentaron la jornada en una comparecencia a la que también acudieron Izaskun Azcona, responsable de la Obra Social La Caixa en Navarra, y Yaki Hernández y Ane Izal, psicólogas de Saray.

El Planetario de Pamplona acogerá la jornada, que se iniciará a las 10.00 horas con una ponencia a cargo del doctor Antonio Bazán, jefe de servicio de Cirugía Plástica del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN), quien hablará sobre El papel de la cirugía plástica personalizada en la normalización de la vida de los pacientes.

Después, según informaron en un comunicado, Concepción Moreno, subdirectora de Cuidados de Procesos Quirúrgicos y Recursos Materiales del CHN, intervendrá en torno a la Estrategia del Servicio Navarro de Salud en la humanización de la salud.

Posteriormente, será el turno de Joan Carles March, profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública, cuya disertación discurrirá bajo el título Humanización y pacientes: claves para mejorar y finalmente, entre las 12.00 y 13.00 horas, se celebrará un coloquio con los tres ponentes.

Además, se habilitará una zona de exposición en la que podrán visitarse stands de firmas que ofrecen productos de cosmética, maquillaje, ortopedia, farmacia, micropigmentación e imagen, entre otros.

Ana Sarasa señaló que en Navarra “el cáncer de mama afecta a 1 de cada 8 mujeres y en los últimos años se ha dado un crecimiento en las mujeres afectadas de entre 30 y 40 años”. La asociación Saray cuenta con más de 600 personas asociadas. - Efe