La jueza Lamela, que retuvo e instruyó el caso Alsasua en la AN, al Supremo
Fue quien vio indicios de terrorismo en la agresión a los guardias y sus parejas y quien investigó a Trapero y los Jordis
pamplona - El Pleno del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) eligió ayer con 13 de los 21 votos a la juez instructora de la Audiencia Nacional, Carmen Lamela, como nueva magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo. Fue la primera magistrada, antes que Llarena, que investigó la causa independentista catalana, envió a prisión a Jordi Sánchez y Jordi Cuixart y ha instruido la causa íntegra contra el exjefe de los Mossos, Josep Lluìs Trapero. Ahora, pese a llegar al TS, no podrá juzgarles.
Pero Lamela jugó además un papel determinante en la investigación por la agresión a dos guardias civiles y a sus parejas en octubre de 2016 en Alsasua. Fue la jueza que dirigió la instrucción y que, por arte de birlibirloque, encargó un informe a la Guardia Civil a los pocos días de recibir una denuncia de Covite y convirtió la causa en una investigación por terrorismo. Además, mantuvo durante toda la investigación, a tres de los acusados (Oihan Arnanz, Jokin Unamuno y Adur Ramírez) en prisión preventiva, fue condecorada a los once días de incoar las diligencias y rehusó practicar numerosas pruebas testificales y documentales de las defensas. Una vez juzgado el caso, la Sala de lo Penal de la AN condenó a los procesados hasta a 13 años de cárcel pero tuvo que desistir del delito de terrorismo al ser insostenible. Fue el pretexto para retener la causa. Y así la retuvo Lamela, en lugar de devolverla al juzgado de instrucción de Pamplona como reclamó la Audiencia navarra, que planteó una cuestión de competencia al entender que no se trataban de delitos graves. Lamela también veía terrorismo en los disturbios de marzo de 2017 en el Casco Viejo de Pamplona por los que se juzgó a cuatro jóvenes de Rentería. Tampoco se les condenó por dicho delito. Se les impusieron dos años por desórdenes públicos. - E.C.
Más en Sociedad
-
Portugal no ve posible garantizar que no haya otro apagón
-
Dos peritos de emergencias cargan contra Mazón por no haber asumido el mando el día de la dana
-
La IA, responsable de los avances más revolucionarios en reproducción asistida
-
Euskaraldia anuncia decenas de actos en el arranque de su cuarta edición