pamplona - Con el lema “Cambia el mundo” y centrado en la juventud, el próximo 21 de octubre la Iglesia católica celebrará el Domund 2018, una Jornada Mundial de las Misiones que “quiere mostrar que la misión y la acción de los misioneros hacen que el cambio del mundo sea posible” y que “invita a los jóvenes de una manera muy especial a ser protagonistas de ese cambio”.
El Domund 2018 fue presentado ayer en rueda de prensa por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela, Francisco Pérez; que estuvo acompañado por el delegado de misiones, Óscar Azcona; y el misionero Jesús Jimeno. Pérez destacó que los 12.000 misioneros españoles, 803 de ellos de Navarra, “son el mejor patrimonio de la Iglesia. Dentro de este momento histórico por el que pasa la Iglesia hay una apuesta hacia la misión”, destacó el arzobispo de Pamplona que explicó que el Papa Francisco quiere que el mes de octubre de 2019 “toda la Iglesia lo dedique a la misión” a través de la oración, el testimonio de los misioneros, la formación “cada vez más atrayente y radicada en el evangelio”, y la colaboración.
Preguntado por el perfil actual de los misioneros y la necesidad de una relevo generacional, Francisco Pérez reconoció el envejecimiento de los misioneros y que “no se logra cubrir todos aquellos que fallecen a lo largo del año” pero resaltó que “se está abriendo el portillo de la misión a los laicos” y que en julio y agosto unos 10.000 jóvenes participan en diferentes misiones. “Hay una inquietud en la juventud pero el paso a pertenecer a una congregación religiosa les cuesta más, pero siempre deja una semilla que crece y que va haciendo posible que muchos, al menos temporalmente, vayan a misiones”, dijo. Navarra cuenta con 803 misioneros, 411 mujeres y 392 hombres, entre los que 13 son obispos, cuatro sacerdotes diocesanos y cuatro laicos. Se distribuyen en misiones en América (642), África (67), Asia (47) y Europa (47).
En 2017 se recaudó con el Domund 808.080,72 €, superando a 2016, cuando se alcanzaron 687.180,59. El delegado de misiones, Óscar Azcona, destacó que las colectas han ido creciendo “a pesar de la crisis” y la sensibilidad “muy grande” a esta ayuda a los misioneros. Afirmó que “Navarra es una diócesis misionera” y que con el Domund además de recaudar se busca sensibilizar. Señaló que el Papa Francisco establece un año misionero para octubre de 2019, que en Navarra se inaugurará el 21 de octubre con una misa en la catedral y vigilia previa en Estella, entre otros actos. - E.P.