pamplona - El Gobierno de Navarra va a ampliar la bolsa de alquiler social con viviendas situadas en el medio rural, fuera del ámbito de la Comarca de Pamplona, facilitando el mantenimiento de la población joven que quiere quedarse a vivir en el pueblo, y rescata la demanda “más olvidada en anteriores legislaturas”. Con esta medida, en palabras del vicepresidente de Derechos Sociales, Miguel Laparra, se quiere “incentivar el regreso al entorno rural” como una alternativa residencial más y coherente con las conclusiones de, entre otros foros, la ponencia sobre los Pirineos, extender la oferta al conjunto del territorio foral y dar respuesta a la demanda del medio rural. La actuación se traduce de momento en la adquisición por parte de Nasuvinsa de viviendas municipales para rehabilitarlas y sacarlas al mercado de alquiler.

Laparra, junto al director de Vivienda Javier Erro y el de Nasuvinsa, José Mª Aierdi, presentó ayer las nuevas actuaciones que amplían en 105 viviendas el parque público fuera de la Comarca de Pamplona, lo que conlleva una inversión de 15,9 millones de euros. Esta es una actuación que se suma a los concursos de nueva construcción de Nasuvinsa, que extienden el Plan de Vivienda de Alquiler a Estella-Lizarra, Tudela, Bera, Irurita y Garralda. En total, entre rehabilitaciones y promociones de VPO, el Gobierno foral ampliará en más de un centenar de viviendas la oferta de alquiler protegido en el entorno rural.

Las intervenciones de rehabilitación de casas en zonas rurales pretenden, “favorecer la recuperación de casas viejas o solariegas de los pueblos deshabitadas o en deficiente estado de conservación y recuperarlas para promover vivienda de alquiler”. Igualmente, estas políticas “contribuyen a regenerar barrios y núcleos urbanos en los pueblos, evitando su deterioro y revitalizando estos entornos a través de la promoción de vivienda pública”, añadió.

Laparra hizo referencia a “la necesidad de paliar el fenómeno del despoblamiento que se está produciendo en determinadas comarcas de Navarra, sobre todo en núcleos poblacionales pequeños, y en este sentido, la combinación de las políticas de promoción de empleo y vivienda en el entorno rural resulta clave para abordar el reto demográfico”. Destacó que así se extiende a toda Navarra la doble apuesta pública de aumentar la oferta de vivienda de alquiler asequible e intensificar la rehabilitación como palanca de regeneración urbana, “los dos puntales de la política de vivienda del Gobierno foral y Nasuvinsa. Entre las viviendas que se pondrán en alquiler se encuentran las antiguas casas de camineros en Sangüesa-Zangoza, Roncal-Erronkari u Oronoz Mugaire, de patrimonio foral. Nasuvinsa adjudicó ya hace 10 días las obras de rehabilitación en las dos primeras localidades, con una inversión de 260.000 € para ambos edificios, y prevé una intervención similar en una de las casas de camineros de Oronoz.

acuerdos con los ayuntamientos Además, este plan contempla otras intervenciones en zonas rurales con sendos proyectos ya adjudicados en Auritz-Burguete y Aurizberri-Espinal, en dos edificios de propiedad municipal, cedidos a Nasuvinsa y en los que ésta invertirá 800.000 € -400.000 € cada uno- en su rehabilitación para albergar 8 viviendas de alquiler, 4 en cada inmueble. Bajo la misma fórmula, el Gobierno firmará convenios con las entidades locales de Ujué-Uxue y Jaurrieta, donde Nasuvinsa acometerá la rehabilitación de dos edificios, con 8 viviendas e inversión de 600.000 €.

José Mª Aierdi explicó que la cesión para su gestión de los inmuebles a Nasuvinsa oscilará entre 12-15 años, según la inversión que tengan que acometer y pasado este tiempo revertirán en el respectivo municipio. Estas actuaciones en núcleos rurales de menor población abarcan en total 48 viviendas de alquiler protegido y una inversión inicial de 3,9 millones de euros. El precio de los alquileres tampoco está cerrado pero se estima en torno a 4 €/m2. Los pisos tendrán 80-90m2 o entre 1 y 3 dormitorios, explicaron ayer Aierdi y Etayo.

Este paquete de pisos a rehabilitar amplía a todo el territorio foral el plan de alquiler Navarra Social Housing, cuya primera fase, ya en construcción, se centró en municipios de la Comarca de Pamplona. Más allá de este ámbito pamplonés, Nasuvinsa promueve otras 57 VPO en los nuevos concursos, repartidas entre Estella (20), Tudela (15), Bera (8), Irurita (10) y Garralda (4), cuyos proyectos estarán adjudicados en noviembre.

Cabe recordar que el plan de vivienda pública nueva para alquiler social prevé 524 viviendas de las que 185 ya se están edificando. Después de que se volviera a convocar la licitación de la II y III fases, Nasuvinsa ha recibido 150 propuestas arquitectónicas para los 7 primeros concursos de los 9 convocados. También se han constituido los jurados -con arquitectos de Nasuvinsa, Vivienda y COAVN- para adjudicar los proyectos y licitar las obras en esta legislatura.

A la oferta de vivienda de alquiler protegido fuera de la Comarca de Pamplona se añaden dos rehabilitaciones en Tudela y Estella. Por un lado, 25 VPO -la mitad en arrendamiento- en el Horno de Coscolín (Tudela) cuyo proyecto está en fase de redacción, y, las 14 VPO proyectadas en el antiguo hospital de Estella.

RESOLVER la DEMANDA RURAL Laparra dijo que la apuesta de su Gobierno por redoblar la oferta de alquiler fuera del área metropolitana de Pamplona pretende “dar respuesta a la demanda de vivienda existente en los núcleos rurales por parte de jóvenes de las propias zonas o de familias desfavorecidas, o incluso incentivar a la juventud urbana para facilitarle su residencia en el entorno rural o, en algunos casos, que puedan regresar a sus pueblos de origen”.

105 viviendas fuera del área metropolitana de Pamplona. Las viviendas previstas están en las casas de camineros de Sangüesa (licitadas las obras), Roncal (licitadas las obras) y Oronoz Mugaire (se redacta proyecto); las de titularidad municipal que se que se van a rehabilitar en Burguete (proyecto adjudicado), Espinal (proyecto adjudicado), Jaurrieta y Ujué (pendientes de convenio); las previstas en el Plan de Vivienda en Estella (10 propuestas en concurso), Tudela (Azucarera) (30 propuestas en concurso), Bera (12 propuestas en concurso), Irurita (concurso y Garralda; y las de las rehabilitaciones singulares de Tudela (Horno de Coscolín) (en fase de redaccion de proyecto) y Estella (antiguo hospital) (solicitada la licencia de obras).

Bolsa de alquiler. Al inicio de la presente legislatura la Bolsa de Alquiler gestionaba un total de 475 viviendas, mientras que el pasado 23 de agosto la oferta ascendía ya a 618 pisos. El grueso de las viviendas está ubicado en Pamplona, con 274, seguido por Sarriguren, con 65 pisos; Berriozar, 36; Ansoáin, 30; Burlada, 26; Artica, 23 o Barañáin, 21.