pamplona - El Departamento de Salud pondrá en marcha mañana el nuevo centro de urgencias extrahospitalarias y de emergencias habilitado en el centro de salud del barrio pamplonés de Buztintxuri, que permitirá en horario de tarde mejorar el acceso a este servicio de la población en general y especialmente del norte de la capital, según explicó ayer en rueda de prensa el consejero de Salud, Fernando Domínguez, quien estuvo acompañado de la directora gerente de Atención Primaria, Santos Induráin, y del jefe del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias, Kiko Betelu.
Buztintxuri se convierte en el segundo centro de urgencias de la comarca, con un completo equipamiento médico y de profesionales sanitarios que le equipara en capacidad asistencial al centro Doctor San Martín, situado también en Pamplona. Prestará servicio durante la tarde, para urgencias de personas adultas, y Doctor San Martín seguirá siendo el centro de referencia para urgencias de adultos y pediatría, tanto durante la tarde como durante la noche.
La adecuación de instalaciones y la adquisición de los equipos médicos han supuesto una inversión de 293.708 euros. Cuenta con sala de radiología y de triaje para valorar y priorizar las urgencias, consultas médicas y de enfermería y sala de reanimación y observación. El equipo de radiología atenderá también en horario de mañana las derivaciones desde los centros de salud, lo que permitirá mejorar accesibilidad de la ciudadanía y la eficiencia del servicio.
Será también la base de una ambulancia de soporte vital avanzado o UVI móvil, que prestará servicio durante las 24 horas del día en coordinación con el centro de emergencias 112-SOS Navarra. Su emplazamiento permitirá reducir los tiempos de respuesta de las emergencias tiempo-dependientes que se registren en los barrios de Pamplona y en las localidades de la comarca situadas al norte del Arga.
El horario de servicio será de 15 a 20 horas los días laborables y de 8 a 20 horas los sábados, domingos y festivos. Su ampliación hasta las 22 horas está prevista para primeros del próximo año. Mientras, el centro Doctor San Martín mantendrá su actual horario, de 15 a 8 horas del día siguiente, de lunes a viernes, y las 24 horas los fines de semana y festivos.
reordenación de los recursos La apertura del nuevo centro va acompañada de un proceso de reorganización de los recursos asistenciales de Pamplona y la comarca, con el objetivo de mejorar la atención integral de las emergencias extrahospitalarias tanto en lo que se refiere a la calidad del servicio como a la capacidad de respuesta.
En el marco de esta mejora, Buztintxuri y Doctor San Martín asumirán las urgencias que durante la tarde prestaban hasta ahora los servicios periféricos de Ermitagaña y Rochapea, en Pamplona, y de Burlada, que contaban con capacidad para atender únicamente los casos de tipología leve.
Los tres centros periféricos tendrán asignado temporalmente personal de enfermería durante el horario de tarde, para atender urgencias básicas e informar a la población sobre la reorganización de los recursos y la apertura de Buztintxuri como segundo centro de urgencias para Pamplona.
La reorganización de los recursos de urgencias irá también acompañada de la reubicación de las ambulancias de soporte vital avanzado o UVI móvil, y de soporte vital básico. En el caso de las UVI móviles la reordenación tiene un efecto mayor porque atienden las urgencias y emergencias de toda Navarra salvo las áreas de Salud de Tudela y de Estella-Lizarra.
Las tres ambulancias medicalizadas o UVI móviles tenían hasta ahora su base en la zona sur de Pamplona (Cordovilla, Trinitarios y calle Aoiz) y con la reubicación se mantienen la dos primeras bases pero se traslada la tercera UVI móvil al centro de salud de Buztintxuri.
Las nuevas bases de salida permitirán minimizar los tiempos de llegada a las emergencias del oeste, norte y este de Navarra, al tener mucho mejor acceso a la ronda norte y a las carreteras de salida a esas zonas. - Joana Lizarraga
Buztintxuri. El horario de servicio del nuevo centro será de 15 a 20 horas los días laborables y de 8 a 20 horas los sábados, domingos y festivos. Su ampliación hasta las 22 horas está prevista para primeros del próximo año.
San Martín. El centro mantendrá su actual horario, de 15 a 8 horas del día siguiente, de lunes a viernes, y las 24 horas los fines de semana y festivos.
kiko betelu “el tiempo puede ser la diferencia para sacar a una persona adelante o no”
El jefe del Servicio de Urgencias Extrahospitalarias, Kiko Betelu, incidió en que los tiempos de respuesta de las emergencias tiempo-dependientes pueden marcar la diferencia respecto a la salud del paciente y es que, según Betelu y acorde al planteamiento anterior, una ambulancia tardaba entre 12 y 15 minutos en salir de Pamplona para dirigirse al norte de la Comunidad Foral.