PAMPLONA - Un total de 116 aspirantes, el 42,5% de los 273 que realizaron la prueba el pasado 20 de octubre, han superado la primera fase de Oferta Pública de Empleo (OPE) de 17 plazas del puesto de trabajo de policía foral, según los resultados provisionales. Quienes hayan aprobado esta prueba teórica deberán presentar un certificado médico oficial para poder acceder a las pruebas físicas de levantamiento de peso (press de banca), dominio del medio acuático, agilidad (test de Barrow), resistencia (test de Course Navette), y fuerza-resistencia y coordinación (test de saltos laterales).
La primera prueba de la oposición, que tuvo lugar en el Aulario de la Universidad Pública de Navarra, fue de carácter teórico y consistió en contestar por escrito a un cuestionario de un máximo de 100 preguntas tipo test con cuatro alternativas de respuesta para cada pregunta. La prueba, que estuvo dividida en dos bloques -una parte general de ciencias humanas y territorio de Navarra y una especial de legislación y conocimientos técnicos-, ha sido superada por 116 aspirantes de los 273 que se presentaron.
A las pruebas físicas, que se celebrarán en las próximas semanas, le seguirá una tercera prueba psicotécnica para la determinación del grado de adecuación a las exigencias del perfil profesiográfico del puesto de trabajo. Tras ello, llegará la prueba de acreditación del conocimiento del euskera para aspirantes que quieran optar a plazas bilingües.
Quienes superen la primera fase de la oposición con mejor puntuación elegirán las plazas vacantes y deberán superar un curso de formación básica en la Escuela de Seguridad y Emergencias de Navarra. Esta es la segunda oposición a Policía Foral que convoca en la presente legislatura el Departamento de Presidencia, Función Pública, Interior y Justicia, después de las 37 plazas convocadas el año pasado. El anterior proceso selectivo databa de 2009. - J.M.S.