Solana quiere para enero definir la OPE de maestros en plazas, especialidades e idiomas
PAMPLONA. La consejera de Educación del Gobierno de Navarra, María Solana, ha afirmado que el "compromiso" de su departamento es "ser capaz" de llegar a enero con la OPE de maestros "bien definida" y "sabiendo cuántas van a ser las plazas, especialidades y el idioma de cada una de ellas".
"En enero será cuando estemos en disposición de hacer la convocatoria incluyendo ya las especialidades que no se incluyeron en la resolución inicial y abriendo un nuevo plazo de presentación de instancias", ha expuesto Solana, en respuesta a una pregunta de I-E en el pleno de la Cámara.
La consejera ha afirmado que hay que "respetar" los tiempos para cualquier convocatoria de estas características y que faltan por dar "una serie de pasos que están por darse". Por ello, ha remarcado que no puede avanzar "ninguna propuesta", ya que, en su opinión, "en lugar de disipar dudas y eliminar incertidumbres, añadiríamos confusión a una cuestión que afecta muchísimo a mucha gente".
"Hablamos de personas que están condicionando sus calendarios y vidas en virtud de lo que pueda ser que sea lo que finalmente se oferte por parte del Gobierno", ha declarado Solana, para subrayar que no puede avanzar cuál va a ser la oferta "sin llevarla antes a la mesa general, que es lo que vamos a hacer en fechas muy próximas". "A partir de la próxima semana, lo antes posible", ha agregado.
Por su parte, la parlamentaria de Izquierda-Ezkerra Marisa de Simón ha lamentado que la consejera de Educación no le haya podido dar más información sobre el próximo concurso-oposición de acceso al cuerpo de maestros ante "la inquietud importante e incertidumbre" que existe al respecto.
Más en Sociedad
-
Los Mossos detienen a 20 miembros de una banda dedicada al cultivo y tráfico de marihuana
-
Detenidas 32 personas en Valencia por estafar más de 320.000 euros con el método del 'hijo en apuros'
-
1.050 denuncias ciudadanas registradas desde que comenzaron las fiestas de San Fermín
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”