Denuncian la falta de médico en la cárcel de Pamplona
El sindicato ACAIP se concentró ante la visita del secretario general de Instituciones Penitenciarias
pamplona - La sección sindical en Pamplona del sindicato ACAIP (Agrupación de los Cuerpos de la Administración de Instituciones Penitenciarias) denunció ayer que la prisión de la capital navarra padece una falta de médicos alarmante y que, ayer mismo, el único profesional que se encontraba activo en el centro se sintió indispuesto, por lo que la prisión carecía de cualquier especialista médico. Navarra confía en asumir pronto la competencia en sanidad penitenciaria, una materia cuyo traspaso reclamó el Parlamento foral en una moción aprobada el 28 de septiembre de 2017.
Ello coincidió con la concentración que efectuaron ayer varios miembros del sindicato ACAIP por la visita del secretario general de Instituciones Penitenciarias, Ángel Luis Ortiz, al centro penitenciario de Pamplona. Allí, Ortiz celebró una reunión con los directores de los centros penitenciarios de la Comunidad Autónoma Vasca, Navarra, La Rioja y Aragón. Los concentrados de ACAIP, a la puerta de la prisión, se encargaron de recordarle a Ortiz el conflicto laboral colectivo que hay abierto y “reclamarle las mejoras laborales que su partido prometió estando en la oposición y que, parece ser, ahora en el poder se han olvidado”. Así, entre otras demandas, mencionaron sus reivindicaciones de mejora por “las agresiones a los empleados públicos penitenciarios, la falta de personal, la discriminación salarial con los trabajadores del mismo ministerio...”. - D.N.
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas