AHOBIZI

Iruña - Silvia Ansorena IKAko Arturo Campion euskaltegiko ikaslea da.

Zergatik aukeratu duzu belarriprest rola? (¿Por qué elegiste ser belarriprest?)

-Porque por el momento no puedo elegir el otro rol. Me gustaría más, porque creo que se aprende más hablando, pero de momento el hecho de ser belarriprest hace que la gente me identifique como que entiendo, me facilitará mucho poder escuchar euskera, y en once días pues a lo mejor acabo hablando más de lo que escuche.

Zein da zure harremana euskararekiko? (¿Cuál es tu relación con el euskera?)

-Ahora estoy aprendiendo euskera en el euskaltegi, y la verdad es que estoy muy contenta. Siempre he tenido una vertiente muy internacional, aprendí inglés primero por las películas que me gustaban y luego por poder viajar, me siento muy ciudadana del mundo, realmente creo que me ha gustado más salir fuera que quedarme aquí. Pero en este momento de mi vida, el hecho de ser de aquí me ha llevado a aprender euskera. Para mí el aprender euskera está relacionado con una inquietud no práctica; ¿que luego me viene bien? ¿Y que en el trabajo lo aplico? Pues muy bien, pero la motivación principal para ir todos los días al euskaltegi es el enriquecimiento personal que supone conocer algo que es de mi tierra.

Zer espero duzu Euskaraldiaz? (¿Qué esperas de Euskaraldia?)

-Creo que se puede hacer algo divertido e identificar personas que no pensabas que supieran euskera con las que practicar. Seguramente esta iniciativa ayuda a descubrir que tal o cual persona que conoces del barrio, de tu entorno más o menos cercano, sabe euskera. Luego, a parte de esos once días, espero que me ofrezca más opciones para poder soltarme hablando.

Nola ikusten duzu euskararen egoera zure inguruan? (¿Cómo ves el euskera en tu entorno?)

-En mi entorno laboral el euskera está presente porque tengo alrededor personas que lo hablan habitualmente, además conozco gente de Baztan y con ellos intento practicar (de momento empiezo a entenderles), pero en mi entorno de Pamplona no es algo habitual y no lo veo tan extendido. En general es algo que siento cercano, y creo que con iniciativas como Euskaraldia todas podemos contribuir a su fortalecimiento, a que esté más presente, a que sea más visible en el día a día y a que este aprendizaje por inmersión sea realmente efectivo.