donostia - Fermín Muguruza, Mad Muasel y la rapera La Furia han unido fuerzas en Klika, la canción que se convertirá en la banda sonora de Korrika 2019, la carrera popular de apoyo al euskera, que discurrirá entre Gares y Gasteiz el próximo mes de abril. En el videoclip, que une “dos mundos”, el tradicional y el actual, han participado “unas cien personas”, siguiendo el ejemplo de AEK de “priorizar el equipo”.

Fomentar el respeto y la transmisión del euskera y trabajar en equipo son las ideas que busca transmitir la canción de Korrika 21, que ayer se presentó en Bilbao. El músico y cineasta Fermín Muguruza, quien ya firmó la canción de Korrika 12, en una edición con el lema Mundu bat bildu, es el responsable de la música de Klika, junto al productor catalán Chalart58. El irundarra también pone la voz en la canción, al igual que la cantante de dancehall Mad Muasel y la rapera navarra La Furia.

“Fermín hizo klika en su momento y pasó de ser belarriprest a ser ahobizi. Eso y su dilatada experiencia fueron las razones principales para pedirle que hiciera la canción”, indicó el responsable de Korrika 21, Asier Amondo.

Muguruza dijo sentirse “muy satisfecho” con el resultado aunque reconoció que, inicialmente, se lo pensó mucho porque “estaba colapsado” con la preparación de su película Black is beltza. “Pero no les podía decir que no”, indicó sobre una canción en la que se combinan los sonidos del trap más actual con ritmos hip hop y las habituales cadencias caribeñas y dancehall de Muguruza con el txistu y el tamboril. “Esa es la filosofía de Korrika, la ruptura de las fronteras”, indicó el exKortatu.

Al igual que la canción, su vídeo, que plantea una “pelea de gallos” entre unos jóvenes ataviados como dantzaris tradicionales y otros bailarines urbanos, también busca “reflejar dos mundos”, explicó Asier Amondo. Según el responsable de Korrika, “se ha priorizado el trabajo en equipo”, en consonancia con la filosofía de AEK y Korrika, “tal y como se hizo en la edición anterior”.

Esa filosofía ha quedado plasmada en la grabación del videoclip de Klika, en la que han participado “más de un centenar de personas, de manera directa o indirecta”, destacó Amondo. Entre ellas destaca la labor del grupo Kukai Dantza Taldea.