pamplona - “Esta medalla de Oro significa que algo sembramos en el inicio y que algo continua”, expresaba emocionada Nieves Perea, fundadora de la asociación y primera presidenta (desde 1996 hasta 2004). Tras el discurso de Ana Sarasa, actual presidenta, y su grito que recordaba las “ganas de vivir” de las 600 personas asociadas de Saray, varias mujeres que han vivido en primera persona el trance del diagnóstico de un cáncer de mama, la incertidumbre y la vivencia de la superación, brindaron en el segundo piso del claustro isabelino del departamento de Cultura, Deporte y Juventud. “Es muy emotivo”, relataba Sara Zuazu, vocal se Saray, durante el acto “me he acordado mucho de compañeras que han fallecido este año, que hacían estos lazos -que varias portaban en el pecho-... y que hoy no están”.
La importancia del apoyo mutuo y el sentimiento de comprensión eran conceptos repetidos entre pioneras y nuevas en la vivencia y superación de esta enfermedad. “Las asociaciones de pacientes somos importantes”, explicaba Marijose Oraa, vicepresidenta de Saray. Pero no solo para ellas y su entorno, sino para la Medicina. “Aportamos información muy valiosa. Ven cómo evoluciona la enfermedad en nosotras” y se avanza en tratamientos y procesos, añadía Oraa. Por ello, en el evento de ayer, aunque no acudieron a la cita por una cuestión de espacio y límite de invitaciones, estuvieron muy presentes los y las profesionales de Osasunbidea, la investigación en medicina y el entorno familiar de cada mujer paciente de un cáncer de mama. La enfermedad “nos rasea” y la población está expuesta de manera más o menos igualitaria, exponía Oraa. Y de ahí, de ese sentimiento de empatía y solidaridad, surgieron los repetidos y extensos aplausos tanto antes como después de la recogida de la Medalla de Oro de Navarra por parte de la asociación de cáncer de mama Saray.- P.S.
Protagonistas. En el evento se encontraron algunas de las imprescindibles de Saray como Mar Luz, Marta Llorens, Yolanda Pascual, Izaskun Echechipía, Txaro Zuazu, Maitetxu Goikoetxea, María Vallejo, Mari Cruz Garde, Conchi Biurrun, Mikaela Chamorro, Nieves Biurrarena, Ana Álvarez, Marijose Oraa, Mª Luz Hernández, Maitetxu Llorents, Ana Munárriz, Ana Undiano, Tere Saez, María Luisa Zoco, María Cemborain, Rosa Yague, Rocío Trevino, Mª Carmen Gil, Yaki Hernández, Eukene Lecea, Uxue Martínez de Zúñiga, Sara Gómez, Beatriz Enmanuel, Araceli Peña, Elena Irurzun, Maitetxu Goicoetxea, Amelia Pérez. Carol Huarte, Nieves Perea, Mª José López, Pepa Pagola, Mercedes Castañeda y Sara Zuazu, entre otras.
Breve historia. Saray comienza su andadura en 1996 de la mano de Nieves Perea y con el impulso del actual consejero de Salud, Fernando Domínguez.