El sorteo para obtener plaza afectará sólo al 2% de los escolares
13 centros confirman, por el momento, que estarán en la rifa pública del viernes a las 13 horas
PAMPLONA - De los 5.984 niños y niñas nacidos en 2016 llamados a realizar la primera prematrícula para el curso 2019-2020, algo más del 2,5% de estos no han conseguido asegurar su plaza en una primera opción y están citados al sorteo público de este viernes en el departamento de Educación.
Al menos trece centros concertados han confirmado haber recibido un número superior de solicitudes de primera matrícula a su oferta de plazas. De esto, cabe destacar la variedad de modelos lingüísticos que ofrecen (desde modelo D-euskera a PAI) y que diez pertenecen a la Comarca de Pamplona, donde se concentra la mayor conglomeración de población y la concertada ronda el 45% de la demanda.
Para que se dé la circunstancia de participación en el sorteo, las familias solicitantes han tenido que empatar por baremación de puntos. Por ello, en repetidos casos, no coincide el número de excedentes de solicitudes con la cifra de las familias que entran en la rifa. La razón es que hay una serie de plazas que se otorgan a los futuros nuevos estudiantes por sumar una puntuación suficiente para ser adjudicatario de este hueco en el colegio.
Por ahora, han confirmado su participación en el sorteo Luis Amigó (que tiene 9 familias con las misma puntuación para las últimas 5 plazas), Liceo Monjardín (con 32 familias para 18 plazas), Nuestra Señora del Huerto (con 4 familias con los mismos puntos para 3 plazas), Sagrado Corazón (3 familias para 1 plaza), Santa María la Real - Maristas (con 52 familias empatadas para las últimas 42 plazas) o las ikastolas Baztan, Jaso, San Fermin y Tafalla, entre otros centros.
En lo que respecta a la Ribera, en Tudela tres colegios han recibido más preinscripciones de las plazas que ofertan para 1º Infantil, por lo que realizarán sorteo. Estos centros educativos son los públicos de Griseras y Huertas Mayores. El primero, con 50 plazas ofertadas y 54 solicitudes, mientras que el segundo, con 53 preinscripciones para 50 plazas ofertadas. A estos colegios se les suma La Anunciata, con una oferta de 75 plazas y 82 solicitudes para 3 años.
el calendario El calendario del proceso de la prematrícula para niños y niñas nacidos en 2016 se reparte del siguiente modo. Una vez finalizado el periodo de preinscripción, el pasado viernes, en los colegios seleccionados como primera opción, mañana -13 de febrero- es la fecha límite para introducir, por parte de los centros educativos, los datos recibidos en la plataforma Educa.
Así, con todos los datos, el departamento de Educación procederá este viernes 15 al sorteo público para los escolares que no hayan conseguido plaza por su puntuación y hayan empatado en esta baremación con otros escolares que han solicitado el mismo centro. La rifa se realizará en el departamento y aquellas familias que hayan facilitado los datos de la tarjeta sanitaria del futuro alumno podrá seguirlo en directo por internet.
Dos semanas después, el viernes 1 de marzo, se publicarán en lugar visible de los centros las listas provisionales del alumnado admitido. Entre el lunes 11 y martes 12 de marzo, hasta las 14 horas, se abrirá un periodo de reclamaciones a las listas provisionales de admitidos, en los propios centros educativos. Con estas reclamaciones resueltas, el jueves 14 de marzo se publicarán, en lugar visible del colegio, las listas definitivas del alumnado admitido (que para los niños y niñas de 3 años, será el denominado como Listado 1).
Unos días más tarde, hasta el 21 de marzo, las familias del alumnado de 3 años sin plaza habrán tenido que solicitar nuevas preinscripciones. Entonces, entre el 15 y el 25 de marzo, Educación adjudicará plazas al alumnado no admitido. Y el mismo día 25 se publicará un nuevo listado, el Listado 2, con alumnos admitidos. Entre el 26 y el 28 de marzo (hasta las 14 horas) se realizará la matrícula ordinaria de los niños que en 2016 cumplen 3 años. - P.S.S.
crece la demanda en las ikastolas
Sube un 5,57%. La Federación de Ikastolas apuntó un aumento del 5,57% en las preinscripciones respecto a las de hace un año. En Andra Mari, en 2018 recibieron 38 solicitudes de prematrícula y este año, 30; en Arangoiti, 6 (2018) y 6 (2019); en Argia, 10 (2018) y19(2019); en Baztan, 17 (2018) y 26 (2019); en Erentzun, 15 (2018) y 13 (2019); en Ibaialde, 4 (2018) y 4 (2019); en Iñigo Aritza, 22 (2018) y 17 (2019); en Jaso, 50 (2018) y 53 (2019); en Labiaga, 11 (2018) y 15 (2019); en Lizarra, 48 (2018) y 47 (2019); en Paz de Ziganda, 75 (2018) y 75 (2019); en SanFermin, 94 (2018) y 111(2019); en Tafalla, 23 (2018) y 27 (2019); en Tantirumairu, 7 (2018) y 5 (2019); en Zangoza, 11 (2018) y 7 (2019).
El viernes a las 13 horas. En el departamento de Educación (calle de Santo Domingo nº 8, en Pamplona) se procederá al sorteo público para los escolares que se encuentren en este procedimiento. Aquellas familias que hayan facilitado los datos sanitarios del niño podrán ver el sorteo en directo por internet.
A vueltas con la baremación.
Algunos de los datos personales que han puntuado a la hora de adjudicar las plazas ofertadas y, en caso de múltiple empate hacia el final del número de plazas ofertadas, han conducido a participar en el sorteo:
-Suma 4 puntos: tener un primer hermano en el centro. Por cada hermano siguiente, en cambio, únicamente se contabilizará 1 punto).
-Suma 4 puntos: el hecho de disponer del domicilio dentro del área de influencia del centro (1.500 metros). Desde hace unos años, el área de influencia puede referirse también al lugar de trabajo de alguno de los tutores legales. En caso de situarse en la zona limítrofe al área de influencia del centro educativo, son 2 puntos.
-Suma 2 puntos: en caso de concurrir de una discapacidad acreditada oficialmente en el alumno solicitante. Si se acredita la discapacidad en progenitores o en hermanos, se contarán 0,5 puntos.
-Suma 1 punto: para familias numerosas.
Más información. En la web nava-rra.es/home_es/especial/prematri-cula/ y en el teléfono 012.
Más en Sociedad
-
En imágenes: Final del II Campeonato de Mus de Grupo Noticias
-
El Gobierno español aprueba prohibir la publicidad de combustibles fósiles y aumentar los precios en la reventa de entradas
-
El registro del alquiler ya es obligatorio para los pisos turísticos: consulta el mapa de los más de 1.300 alojamientos turísticos de Navarra
-
Educación comunica que no abrirá el próximo curso aulas de dos años en Ansoáin y Barañáin