La UPNA participará del 1 al 5 de abril en una feria virtual dirigida al alumnado preuniversitario
La primera edición de 'UNIferia' reunirá en total a 52 universidades
PAMPLONA. La Universidad Pública de Navarra (UPNA) participará del 1 al 5 de abril en una feria virtual impulsada por Crue Universidades Españolas para ayudar al alumnado preuniversitario a decidir sobre su futuro académico.
La primera edición de 'UNIferia' reunirá en total a 52 universidades españolas que informarán online y de manera personalizada sobre su oferta académica de grado, los diferentes sistemas de acceso, las becas y los pasos necesarios para poder cursar estudios superiores.
Una plataforma virtual permitirá informarse e interactuar de las instituciones participantes con un formato moderno y accesible. La feria estará accesible a través de esta dirección electrónica: www.uniferia.org y ya es posible registrarse y así poder participar la próxima semana enviando dudas o consultas, ha explicado la UPNA en una nota.
'UNIferia' es una plataforma accesible y en formato "responsive" para poder adaptarse a los dispositivos móviles. El visitante recibirá, a través de canales de chat, atención personalizada de la Oficina de Atención Universitaria de la UPNA y de otras instituciones. La institución navarra atenderá las consultas de las personas internautas, vía chat, en horario de 10 a 14 horas por la mañana y de 16 a 19 horas, por la tarde.
En el punto de información principal, se podrá encontrar información general sobre el sistema universitario español, así como un buscador para localizar estudios de las universidades participantes en la feria, bien sea por tipo de rama de conocimiento o por ámbito geográfico.
El Grupo de Trabajo de los Servicios de Información y Orientación Universitaria (SIOU) de Crue Universidades Españolas ha trabajado para poner en marcha UNIferia, una herramienta que busca mejorar los canales de comunicación y garantiza la igualdad de oportunidades sin las limitaciones que tienen las tradicionales ferias de educación superior.
Esta primera edición supone el primer paso para futuros proyectos que desarrollarán las universidades españolas con el fin de abrir dicha feria a la oferta formativa de posgrado y a la posible internacionalización de las instituciones participantes, ha destacado la UPNA.
Más en Sociedad
-
Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por cobrar el equipaje de mano
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%