Se mantiene la recomendación de vacuna frente al sarampión
Navarra comparte el mensaje del Ministerio de Sanidad que aclara que se mantiene la prevención
PAMPLONA - El Gobierno de Navarra mantiene las recomendaciones y sistema de prevención frente al sarampión y reitera el mensaje de tranquilidad y normalidad respecto a su situación epidemiológica. En este sentido, el Ejecutivo foral comparte y reitera la explicación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Sanidad emitió ayer un comunicado debido a la posible confusión generada por la disparidad de información emitida en los medios de comunicación. El Ministerio clarifica que la situación epidemiológica actual del sarampión en el Estado no ha variado, manteniendo lo que técnicamente se conoce como “estado de eliminación”, vigente en España desde 2016, tal y como ha verificado recientemente la OMS.
Durante la infancia se recomienda la administración de dos dosis de vacuna triple vírica (a los 12 meses y a los 3-4 años de vida). La población infantil mayor de 4 años que no haya recibido dos dosis de vacuna debe completar la pauta de vacunación, manteniendo un intervalo entre dosis de al menos 4 semanas.
En el caso de los adultos, se recomienda la vacunación con dos dosis de triple vírica, con un intervalo entre dosis de al menos 4 semanas, a las personas nacidas en España a partir de 1970, que no hayan padecido la enfermedad y no tengan historia de vacunación con dos dosis.
Si el adulto hubiera recibido con anterioridad una única dosis, se administrará una segunda (manteniendo el intervalo anteriormente especificado). En las personas nacidas antes de 1970 se asume que son inmunes por haber padecido la enfermedad con anterioridad. - D.N.
Más en Sociedad
-
Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por cobrar el equipaje de mano
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%