‘Escuelas por la paz y la convivencia’ inicia este año su cuarta edición
El programa, en el que participan 12.000 alumnos de 75 centros, busca enseñar a “abordar las realidades conflictivas”
pamplona - El programa Escuelas por la paz y la convivencia, que la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos impulsa en cooperación con el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, iniciará en las próximas semanas su cuarta edición con la participación de 12.320 estudiantes de 75 centros educativos.
El eje del programa es la oferta de formación, actividades experienciales pedagógicas y talleres participativos que se llevan a cabo en centros educativos. Pone a disposición de los centros escolares diversas herramientas formativas y educativas que permiten tanto al alumnado como al profesorado y familias “abordar desde un punto de vista preventivo y educativo las distintas realidades conflictivas presentes en la convivencia cotidiana”.
Los talleres tienen como objetivo “aprender a hacer un uso correcto de las nuevas tecnologías libre de prácticas abusivas y violentas; y aprender a jugar de forma cooperativa sin discriminaciones, sin exclusiones y sin violencia”.
Asimismo, se pretende “aprender las diferentes formas de expresar y verbalizar un conflicto para poder abordarlo de manera positiva; conocer cuáles son las crisis humanitarias más importantes, cuáles son las causas que los originan, y conocer y reflexionar sobre los derechos humanos; además de sobre el daño y la conflictividad que producen los prejuicios que ponen en juego la convivencia entre personas de diferente etnia, cultura, ideología, religión o identidad sexual”. - D.N.
Más en Sociedad
-
El Gobierno planea reubicar 3.000 menores, 118 en Navarra
-
Un navarro, entre los 50 estudiantes elegidos en el Programa Becas Europa
-
La UPNA forma a docentes de la Escuela San Francisco sobre ciencias experimentales
-
Alerta por la presencia de THC en gominolas procedentes de la República Checa y Eslovaquia