El 'Aita Mari' rescata a 47 migrantes de un bote y los traslada a Malta
La ONG halla inconscientes a varios ocupantes de la patera, que llevaba días a la deriva
ROMA. Malta ha autorizado el embarque en el barco 'Aita Mari', operado por la ONG española Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), de los 47 migrantes que estaban a bordo de un bote localizado por el barco español en el Mediterráneo.
Según informó en twitter la ONG, posteriormente se espera a bordo la llegada de un médico enviado desde la isla.
El Aita Mari había localizado una barca con 47 migrantes -6 de ellos inconscientes y una mujer embarazada, que estaba desde hace cuatro días a la deriva en el Mediterráneo Central.
La ONG explicó que las autoridades de Malta le dieron autorización para repartir chalecos salvavidas, agua y comida a los migrantes y asegurar la flotabilidad, pero no permitió que pudieran ser trasladados a bordo, algo que ahora ha cambiado.
Un portavoz del Aita Mari explicó que había zarpado esta mañana desde el puerto de Siracusa, en la isla italiana de Sicilia, hacia España, pero fue informada de la presencia del bote a la deriva con 47 personas a bordo y desvió su rumbo para realizar la búsqueda.
Los migrantes "necesitan asistencia médica", añadió el barco, que navega sin tripulación de rescate y sanitaria, y solo con una dotación mínima de siete miembros de la tripulación.
Tanto Malta como Italia han anunciado que sus puertos permanecerán cerrados a la llegada de cualquier barco de migrantes.
Temas
Más en Sociedad
-
Así será 'Critterz', el primer largometraje animado hecho con inteligencia artificial
-
El catedrático de la UPNA Humberto Bustince recibe el mayor premio sobre supercomputación otorgado en el Estado
-
Un ingeniero de la Agencia Espacial Europea investiga en la UPNA nuevas soluciones para optimizar componentes espaciales
-
El juez abre juicio contra Asencio y otros tres exjugadores del Real Madrid por compartir vídeos sexuales de una menor