"La hostelería responderá con prudencia y con un mensaje de confianza"
- Beatriz Huarte, secretaria general de la Asociación navarra de pequeñas empresas de hostelería (Anapeh), donde están asociados hasta 630 establecimientos tipo bares, restaurantes, campings, albergues, apartamentos y casas rurales, quiere mandar para hoy a los clientes de la hostelería navarra "un mensaje de confianza" para que la actividad pueda desarrollarse dentro de esta nueva normalidad que se espera con incertidumbre. Huarte quería distinguir en su sector el negocio propio de hostelería del de alojamientos. Respecto al primero, a la actividad de restaurantes y bares que podrán completar hasta un 50% de aforo en sus terrazas y de donde se podrá retirar comidas a domicilio, Huarte señalaba que "la apertura de negocios no va a ser generalizada, sino más bien prudente, pero va a haber una respuesta porque la hostelería no se puede sostener si el negocio está cerrado. Por ello el posible que los locales vayan abriendo con el paso de los días. Los establecimientos que abran ya se han estado preparando durante esta semana a conciencia para respetar todas las medidas de seguridad, prevención e higiene. Entre los pedidos y las terrazas, y teniendo en cuenta que la mayoría trabajarán de negocios trabajarán con poco personal, abrir no va a ser del todo rentable pero es una manera de ir evolucionando. Así también los clientes tienen que ir confiando poco a poco en que la hostelería le va a dar el servicio de siempre. Por eso hay que trasladar ese mensaje de confianza", exponía ayer la secretaria general de Anapeh. En cuanto a la otra actividad primordial de sus asociados, como son los alojamientos en entornos rurales, la fase 1 de la desescalada permite por ejemplo desplazarse a un camping o a una casa rural en un número no mayor de diez personas para tener una reunión familiar o de amigos. Pero ese tipo de escapadas están todavía lejos de producirse. "Hasta ahora ya había varios alojamientos rurales abiertos para trabajadores de servicios esenciales (mantenimiento, energía eólica, construcción...) y ahora no se espera gran actividad. La mayoría retrasará su fecha de apertura".
Temas
Más en Sociedad
-
Navarra se suma al desarrollo de un plan conjunto entre LaLiga y comunidades autónomas para actuar frente al acoso escolar
-
¿Va a sustituir la inteligencia artificial a los cirujanos?
-
Salud implantará un sistema de IA en el cribado de cáncer de mama para ayudar a los radiólogos en la lectura de mamografías
-
Steilas afirma que el seguimiento de la huelga muestra el enfado docente y las carencias de la FP dual