Salud Pública envía instrucciones a más de 320 piscinas en Navarra
Si no se puede respetar el aforo máximo del 75%, se propone establecer sistemas de turnos
- El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) ha actualizado las obligaciones y recomendaciones para el uso, en la nueva normalidad y en condiciones de seguridad, para las personas usuarias de las piscinas, donde no se podrá exceder el 75% del aforo . El número de instalaciones afectadas es de 327 piscinas: 257 de uso público (municipales, de sociedades, hoteles o campings) y el resto de uso privado, pertenecientes a comunidades de vecinos, donde en caso de que se necesario para respetar el aforo establecido, se deberá fijar un sistema de turnos, con un margen de tiempo entre ellos para evitar que se coincida en las entradas y salidas, y se recomienda establecer turnos y horarios específicos para grupos vulnerables.
Entre las recomendaciones destaca una limitación del aforo del 75%. Igualmente, en las zonas de estancia de estas instalaciones habrá que establecer una distribución que permita mantener la distancia de seguridad entre personas (mínimo de 1,5 metros entre personas que no convivan juntas). En las zonas de baño y actividades en general se recomienda, para evitar concentraciones de alta densidad, que los grupos no superen las 25 personas.
En las piscinas, el ISPLN señala que, para cumplir con el límite de aforo, deberá implantarse en cada instalación algún sistema de control, y colocar carteles con las cifras establecidas. Estos aforos también afectan a las distintas zonas de la instalación: zonas verdes, vestuarios, vasos, etc. Si no se puede guardar la distancia, es necesario usar mascarilla. En caso necesario, para respetar el aforo establecido, se fijará un sistema de turnos, con un margen de tiempo entre ellos para evitar que se coincida en las entradas y salidas y se recomienda establecer turnos y horarios específicos para grupos vulnerables.
Los aspectos más básicos de las obligaciones y recomendaciones frente al covid-19 dirigidas a la ciudadanía se han plasmado en dos infografías, una para piscinas y otra en la misma línea para zonas de baño naturales. Un millar de ejemplares, en formato cartel, se van a repartir entre las diversas entidades relacionadas con las instalaciones, como la Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC), el Colegio de Administradores de Fincas y la asociación AEDONA de Entidades Deportivas y de Ocio de Navarra, así como a otras asociaciones del sector. Los carteles se encuentran a su disposición en formatos descargables e imprimibles en la web del ISPLN.
Temas
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas