Así va a ser la vuelta a los estadios de los aficionados
LaLiga ultima un protocolo de regreso de los espectadores a los campos de fútbol
LaLiga está preparando ya la vuelta de los aficionados a los estadios de fútbol y ultima un borrador que ha publicado la Cadena Ser, en el que se recogen las normas que que se deberán seguir en el regreso del público a los campos. Entre ellas, destacan la inscripción previa de los abonados, el uso obligatorio de mascarillas dentro del recinto o las franjas horarias para acceder a los estadios.
Así, los aficionados deberán acceder en cinco franjas horarias de 15 minutos desde una hora y media antes del partido. Los colectivos más vulnerables entrarán en la última franja, es decir, 15 minutos antes del pitido inicial.
Por otro lado, los abonados deberán incribirse previamente en una aplicación de manera que los clubes puedan saber "el número exacto de personas susceptibles de ser elegidas para acudir a alguno de estos encuentros". Los aficionados deberán facilitar además datos de contacto al hacer la inscripción.
Sin embargo, LaLiga establece que los clubes serán los que decidan los criterios para seleccionar a los asistentes.
Además se tomará la temperatura de los aficionados y no se podrá acceder con más 37'5º de temperatura. En caso de que la temperatura sea superior, se le volverá a tomar 10 minutos más tarde y si se mantiene no podrá acceder al recinto.
Asimismo, se cotejará la entrada con el DNI. Y es que en las localidades vendrá especifocada la hora de acceso y la puerta de entrada. Además será obligatorio llevar mascarilla.
Por otro lado, la venta de comida y bebida dentro del estadio estará prohibida. Por eso, se entregará "un mínimo de dos botellas de agua de 33cl" a los aficionados. El público deberá permanecer en su localidad surante todo el partido y al finalizar el encuentro, el desalojo se producirá por filas y de manera ordenada.
Temas
Más en Sociedad
-
Piratean la cuenta de X de Elmo de 'Barrio Sésamo' para publicar mensajes antisemitas
-
Detenido en Rentería el tercer implicado en la agresión a un hombre en Torre Pacheco
-
El movimiento feminista reclama más políticas preventivas en Sanfermines
-
Un estudio de la Clínica Universidad de Navarra habla de que la fragilidad de los mayores antes de una cirugía depende más del estado físico y mental que de las enfermedades crónicas