La mitad de denuncias por distracción al volante son por el uso del móvil
Tráfico penaliza otras infracciones como maquillarse, fumar, leer, buscar objetos por el coche o utilizar el vehículo como una oficina
- El uso del teléfono móvil durante la conducción acumula la mitad de las denuncias por distracción al volante, según los resultados de la última campaña de vigilancia y concienciación de la Dirección General de Tráfico (DGT) a la que se han sumado numerosos ayuntamientos.
Entre los días 14 y 20 de septiembre, los agentes de la agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han controlado a 355.763 vehículos y han denunciado a 5.712 conductores por realizar acciones que suponen una distracción durante la conducción, la mitad (2.873) por utilizar el teléfono mientras estaban al volante.
Además, 392 conductores fueron apercibidos por usar cascos o auriculares conectados a dispositivos de sonido diferentes al móvil y 65 fueron amonestados por manipular navegadores, pantallas de acceso a internet, reproductores de vídeo o DVD durante la conducción.
Destaca también la DGT el elevado número de personas que se pone el cinturón de seguridad con el coche está en marcha o incluso cuando se dan cuenta que están siendo vigilados desde el aire. Por este motivo han puesto 484 denuncias, a las que se suman 1.395 por otras infracciones de distracción como maquillarse, buscar objetos por el coche, fumar, leer o utilizar el vehículo como una oficina. Además, 546 conductores fueron sancionados por conducir con tasas de alcohol superiores a la permitida o dar positivos en otras drogas.
Temas
Más en Sociedad
-
Tiempo en Navarra: ligero ascenso de las temperaturas máximas en la Comunidad Foral
-
Los siniestros con moto han dejado 43 fallecidos y 1.500 heridos en la última década
-
Unicef expresa su preocupación por el arresto de niños en las protestas de Kenia
-
El Gobierno español acogerá a finales de julio en Canarias a los primeros 250 menores migrantes solicitantes de asilo