El Aita Mari zarpa hacia el Mediterráneo Central tras cinco meses en puerto
Su misión en la zona consistirá en "monitorizar el cumplimiento de los derechos humanos en la ruta migratoria entre Libia e Italia"
El Aita Mari, el barco pesquero convertido en buque de salvamento por la ONG guipuzcoana Salvamento Marítimo Humanitario (SMH), zarpa esta noche desde el puerto de Pasaia, donde ha permanecido durante cinco meses, con rumbo al Mediterráneo Central.
La organización responsable del buque ha informado, en un comunicado, que su misión en la zona, a la que llegará en aproximadamente 14 días, consistirá en "monitorizar el cumplimiento de los derechos humanos en la ruta migratoria entre Libia e Italia".
Durante los cinco meses en los que ha permanecido en puerto, los responsables del Aita Mari han ejecutado en el buque las reformas exigidas por las autoridades italianas para permitirles la navegación en sus aguas, cuya carencia motivó que el barco permaneciera retenido en el puerto de Sicilia tras desembarcar a 44 inmigrantes rescatados del mar.
Las reformas han consistido en instalar tanques de aguas negras, una plataforma para balsas de emergencias, dos balsas nuevas, suspiros, sondas y barandillas, realizar estudios técnicos y trabajos relacionados con la ventilación de camarotes.
Estas adaptaciones han supuesto un gasto de más de 33.400 euros, según ha indicado SMH, que ha denunciado que estos requisitos han sido impuestos únicamente a las embarcaciones que se dedican al rescate de personas inmigrantes.
La organización reclama la puesta en marcha de una "estrategia migratoria europea que incluya el rescate, sin miramientos, de cualquier náufrago en alta mar".
Temas
Más en Sociedad
-
El 87% de los navarros exigen más transparencia en los algoritmos de la IA
-
IIª edición Hitz Sariak - Premios Palabra, vídeo resumen
-
Si eres un trabajador o una empresa del espacio transfronterizo, esta información te interesa
-
Esta es la nueva IA de Youtube que permite crear vídeos gratis, rápido y con sonido