Bikandi: "Hay que asegurar la segunda dosis de la vacuna"
El profesor de Microbiología de la UPV/EHU augura un próximo descenso en la ocupación hospitalaria,una vez que se vacune a los colectivos más vulnerables
This browser does not support the video element.
Joseba Bikandi espera que muy pronto podamos comenzar a ver cómo baja la presión hospitalaria, una vez que va avanzando la vacunación entre los grupos más vulnerables, que son los que hasta este momento han presentado más gravedad ante el virus.
Entrevistado en Euskadi Hoy de Onda Vasca, el microbiólogo de la UPV/EHU ha dicho que las vacunas se irán adaptando a las variantes del virus y se ha mostrado partidario de asegurar la segunda dosis. "Soy garantista. Creo que hay que guardar vacunas y repetir lo que sabemos que funciona. Hay que asegurar la segunda dosis como marca el protocolo. Eso no quiere decir que no se puedan hacer pruebas con pacientes".
Además, Bikandi ha explicado que es necesario alcanzar la inmunidad de grupo a pesar de que el número de fallecidos descienda tras vacunar a los grupos vulnerables porque "no se sabe cuánto tiempo durará la inmunidad, y si se tendrá que repetir la vacunación en años venideros".
Por último, el profesor de la UPV/ EHU ha destacado que este año no hay gripe gracias al uso de la mascarilla por lo que "nos vamos a ahorrar 3.000 muertes". Y ha señalado que sería conveniente que en el futuro el uso de la mascarilla se mantendría, al menos, durante los brotes de virus respiratorios.
Temas
Más en Sociedad
-
Consumo abre expediente sancionador a una sexta aerolínea 'low cost' por cobrar el equipaje de mano
-
Del frescor al calor veraniego en San Fermín: AEMET despeja las dudas sobre el tiempo que hará en las fiestas
-
Más del 80% de los europeos usuarios de relojes inteligentes afirman experimentar mejoras en su salud
-
Jueces y fiscales cifran en un 70% el seguimiento de la segunda jornada de huelga pero Justicia lo rebaja al 30%