El ocio nocturno de Catalunya quiere tumbar las nuevas restricciones
La patronal catalana del ocio nocturno, Fecasarm, ha anunciado que llevará al Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) las últimas restricciones aprobadas por el Govern para atajar los contagios
La patronal catalana del ocio nocturno, Fecasarm, ha anunciado que llevará al Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) las últimas restricciones aprobadas por el Govern para atajar los contagios de covid-19, que considera "desproporcionadas y contraproducentes".
El secretario general de esta organización, Joaquim Boadas, ha asegurado, en un comunicado, que algunas de estas nuevas medidas, como el toque de queda y la reducción del aforo en la restauración y el ocio nocturno, no guardan "proporcionalidad" y espera que el TSJC no las avale.
"No son medidas indispensables en la situación epidemiológica existente en Catalunya", ha afirmado.
Fiestas de Nochevieja: "Ya se han vendido un 60% de entradas"
Boadas ha apuntado, entre otros argumentos para rechazar las restricciones, que "la incidencia acumulada en los últimos 14 días son de edades inferiores a los 15 años, que no suelen salir a cenar más allá de la una ni acceden al ocio nocturno", y que el número de hospitalizaciones por covid "representan solo un 12,7 % de las totales".
Fecasarm advierte de pérdidas cuantiosas para el sector porque los locales de ocio han vendido ya "de manera anticipada más de un 60 % de las entradas disponibles para Fin de Año", mientras denuncia que todavía no han cobrado la quinta línea de ayudas prometida por la Generalitat "tras 21 meses de restricciones severas".
"Son espacios controlados y seguros"
La patronal ha lamentado que el departamento de Salud "no haya sabido utilizar la restauración y el ocio nocturno como aliados estratégicos para seguir fomentando la vacunación" y para generar "espacios controlados y seguros por Navidad, Fin de Año y Reyes".
Además, ha augurado una nueva ola de botellones en la calle y de fiestas ilegales para el último día del año ante el cierre de los locales de ocio nocturno.
Temas
Más en Sociedad
-
El juez abre juicio contra Asencio y otros tres exjugadores del Real Madrid por compartir vídeos sexuales de una menor
-
Una investigación en Navarra alerta del problema "invisibilizado" de las adicciones en personas mayores
-
La Ley de Movilidad Sostenible se reactivará la semana próxima, pese a las exigencias de Podemos y Sumar
-
El juicio contra Arcuri se aplaza al 23 de octubre para nombrar un tutor del hijo menor