El Instituto de la Memoria investiga sobre mujeres que lucharon en la Guerra Civil
Esta institución se ha incorporado al proyecto del Museo Virtual de la Mujer Combatiente
- El Instituto Navarro de la Memoria firmó ayer un contrato con el Museo Virtual de la Mujer Combatiente (MVMC) www.mujeresenguerra.com, plataforma desarrollada por las y los investigadores Gonzalo Berger y Tània Balló, para llevar a cabo un proyecto de investigación, en diferentes archivos estatales, autonómicos y locales al objeto de localizar mujeres combatientes en la Guerra Civil Española, algunas de ellas navarras. De igual forma, el contrato contempla la ampliación de las biografías de estas mujeres, a partir de su compromiso y militancia social y política, su movilidad territorial y, de haberse producido, su represión y exilio, así como la participación de investigadores propuestos por el Instituto Navarro de la Memoria.
La participación de la mujer en la Guerra Civil ha sido un aspecto un tanto relegado en las investigaciones relativas al mayor conflicto político y social de la historia contemporánea española. Con el objeto de corregir este déficit historiográfico, y dar visibilidad a la participación de la mujer en la lucha frente al franquismo, este proyecto va a ser un espacio virtual que utilice diferentes formatos para crear un lugar de referencia histórico, virtual y educativo respecto a la participación que tuvieron las mujeres como combatientes en la Guerra Civil.
Temas
Más en Sociedad
-
1.050 denuncias ciudadanas registradas desde que comenzaron las fiestas de San Fermín
-
“Es muy poco probable que volvamos a escenarios similares a los del inicio de la pandemia”
-
‘Frankestein’, la nueva variante de la covid-19 que no provoca excesivo miedo
-
Salvamento Marítimo escolta a puerto un cayuco localizado a 4 millas de El Hierro