Jóvenes en Isaba recuperan búnkeres del franquismo
La actividad se enmarca en el campo de voluntariado juvenil ‘La frontera fortificada’
Veinticinco jóvenes participantes en el campo de voluntariado juvenil La frontera fortificada están trabajando estos días en Isaba en la localización y recuperación de búnkeres del franquismo en el Pirineo navarro.
La consejera de Relaciones Ciudadanas, Ana Ollo, visitó este lunes el campo de voluntariado juvenil, en el que se lleva a cabo una actividad enmarcada en el proyecto “Fronteras de hormigón”, que comenzó el 1 de julio y se desarrolla hasta el 15 de este mes, informa el Gobierno de Navarra en un comunicado.
Las personas participantes, de 15 a 17 años, trabajan en la limpieza, recuperación y documentación de algunas de estas fortalezas, que controlaban tanto el propio Valle de Belagua como las comunicaciones con las áreas circundantes, especialmente los pasos fronterizos con Francia.
Temas
Más en Sociedad
-
El Comité de análisis del apagón crea dos grupos de trabajo
-
Movimiento de pensionistas vasco pone el "colofón" final a la campaña de ILP con más de 120.000 firmas recogidas
-
El 59,6% de los ciudadanos ve insuficiente la información del Gobierno durante el apagón, según el CIS
-
El ‘Homo habilis’ es el maestro que va a enseñar al ‘robot sapiens’ a inventar