El verano ya se presagiaba complicado para los aspirantes al carné de conducir en Navarra. Y la realidad está constatando los peores temores. Entre los meses de julio y agosto de este año se han realizado en la Comunifad Foral un total de 1.420 pruebas, es decir, 2.067 menos que las realizadas en el verano del año pasado (-63%), según los datos de las autoescuelas, que insisten en denunciar la falta de personal administrativo de la Jefatura Provincial de Tráfico que lastra la gestión de los exámenes.

La Asociación de Autoescuelas de Navarra (Apana) alerta en un comunicado del “poco aprovechamiento de la capacidad de examen de la Jefatura”. Al respecto exponen que “nos ha tocado vivir una crisis, dos huelgas de examinadores y una falta personal examinador extrema, en la cual llegamos a disponer solo de tres examinadores para todo Navarra. Después de mucho luchar y conseguir que se ampliase la plantilla hasta los 10 examinadores que tenemos actualmente en plantilla fija, más un examinador temporal interino por acumulación de tareas nos volvemos a encontrar en una situación preocupante”.

En este sentido afirman que “debido a la gestión de los exámenes, y en especial a la falta de personal administrativo, la capacidad de examen que a priori es bastante aceptable, se ha convertido en un verdadero problema”. Explican que “los examinadores tienen una jornada laboral que no se cuenta por horas, si no por exámenes. Cada examinador en horario de verano realiza 11 pruebas del permiso B, por lo que la capacidad real de la Jefatura de Navarra con los 11 examinadores es de 121 alumnos diarios”.

Con estas referencias, asegura Apana, “solo en este mes de agosto se deberían haber podido realizar 2.662 pruebas, pero la realidad es que si sumamos todo julio y agosto se han realizado solo 1.420. Si ya lo comparamos con el año pasado en estos mismos meses se realizaron 3.267, lo que hace que este verano se hayan realizado 2.067 pruebas menos que el año anterior”. Asimismo, añaden que “las 1.420 pruebas realizadas en julio y agosto se realizaron en 26 días, eso hace una media de 55 pruebas diarias que es el trabajo de cinco examinadores. Muy lejos de la capacidad real que es de once examinadores”.

Las autoescuelas dicen no entender “cómo en la época de mayor demanda es cuando menos servicio se este ofreciendo desde la Administración. Se nos hace extraño imaginarnos unos Sanfermines en los que más de la mitad de la plantilla de la Policía Municipal estuviese de vacaciones o de baja, pero en cambio es lo que llevamos sufriendo continuamente en las autoescuelas, a mayor demanda, menor servicio. Por poner otro ejemplo, durante los meses de febrero y marzo, la cual es una época de menor demanda, la capacidad fue de 2.367 pruebas”.

Desde Apana se señala que “septiembre se nos presenta de forma muy parecida, nos han comunicado las pruebas disponibles hasta el día 22 y van a ser 1.092, por las 1.936 pruebas que se podrían hacer si todos los examinadores saliesen a realizar pruebas. Esto son 844 pruebas perdidas en 22 días”. 

Para las autoescuelas “esta falta de aprovechamiento es debida a la suspensión de pruebas durante todo julio, vacaciones, bajas y falta de personal administrativo, que hace que haya examinadores se queden en oficinas o realizando exámenes teóricos”. Y recalcan que “es muy preocupante la falta de personal administrativo y el deficiente aprovechamiento de la amplia plantilla que disponemos actualmente de examinadores

A todo esto, se une que el examinador interino se marcha antes de tiempo y no hay noticias de su reposición. La única buena noticia es que nos han comunicado que durante el mes de septiembre nos van a asignar otros dos examinadores a la plantilla, pero visto el aprovechamiento de la plantilla actual no esperamos que la situación vaya a mejorar en absoluto”, concluyen.