La inspección de Educación certifica que los centros que segregan por sexo incumplen la ley
El consejero Gimeno anuncia que estos hechos podrían llevar a extinguir el concierto en Bachillerato y los centros creen que cumplen la norma
El consejero de Educación,Carlos Gimeno, ha anunciado este lunes que la inspección realizada a los centros navarros que segregan por sexo certifica que “no han cumplido” en Bachillerato "con el mandato" de la LOMLOE, que obliga a crear aulas mixtas. "Las actas del servicio de Inspección educativa llegaron el pasado viernes, fueron remitidas a la Dirección General de Educación y los hechos constatados en las mismas ya trasladan que obviamente los centros Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga no han cumplido en el ámbito del Bachillerato con el mandato de la ley orgánica, la LOMLOE", ha explicado el consejero.
Relacionadas
Así, el departamento podría “extinguir el concierto” con Irabia-Izaga y Miravalles-El Redín. "Los hechos constatados en las actas podrían ser constitutivos de extinción del concierto", ha desvelado. Próximamente, el departamento les hará llegar las actas de inspección para que puedan realizar alegaciones, ya que "es necesario establecer un procedimiento administrativo claro, compartido, que establezca seguridad jurídica, y que permita a todas las partes ejercer su derecho a defender, si consideran que no son así las circunstancias".
Por este motivo, la posible extinción del concierto se hará en un proceso en el que prevalecerá la “seguridad jurídica”. "Una vez que recibamos esas alegaciones, el departamento las analizará y establecerá una resolución de extinción o no en función de esa circunstancia", ha detallado.
"Nuestras actuaciones son compatibles con el marco normativo actual"
Los dos centros afectados declararon ayer que “cuando se nos comunique la apertura de un procedimiento administrativo expondremos las alegaciones correspondientes, puesto que pensamos que las actuaciones que el colegio ha realizado hasta ahora son compatibles con el marco normativo actual”.
Los dos centros, a los que se les renovaron los conciertos educativos en el curso 2021-2022, sí implantan la educación mixta en Primaria (6-12 años), aunque de forma progresiva con el beneplácito del Departamento de Educación.
Éste aplicó una prórroga para garantizar que los estudiantes ya inscritos en Primaria pudieran terminar este ciclo obligatorio. Así las cosas, el pasado curso los estudiantes de 1º de Primaria de Miravalles-El Redín e Irabia-Izaga compartieron aulas y este curso serán dos cursos, 1º y 2º de Primaria, los que reciban una enseñanza mixta.
Temas
Más en Sociedad
-
La asociación Teléfono de la Esperanza pide reforzar la prevención del suicidio en redes sociales y otros espacios digitales
-
Villarejo desliga el 'proyecto Saving' de su actividad como policía y la limita a un trabajo privado
-
Borran el mural que Banksy pintó en la fachada del Tribunal Superior de Londres
-
Sortu y familiares de 'Txiki' y Otaegi reivindican memoria y reconocimiento por el 50 aniversario de los fusilamientos