Salud ampliará las UCI hospitalarias a 36 camas, dos más que antes de la pandemia
Se dará continuidad a dos puestos de intensivistas en el Hospital Universitario
La consejera de Salud del Gobierno de Navarra, Santos Induráin, aseguró ayer en el pleno del Parlamento foral que se va a ampliar la capacidad de la UCI del Hospital Universitario de Navarra en dos camas, pasando de las 34 que había antes de la pandemia a 36.
En respuesta a una pregunta de Navarra Suma sobre la dimisión del jefe de Servicio de la UCI del Hospital Universitario de Navarra y coordinador de todas las UCI de Navarra, Juan Pedro Tirapu, la consejera no quiso entrar en las razones de su dimisión, que dijo respetar, reconocimiento su “gran trabajo antes y durante toda la pandemia, algo que es extensible a todo el equipo de la UCI”. Induráin señaló que Tirapu seguirá ejerciendo sus funciones “con total respaldo y confianza” del departamento hasta que se produzca el relevo y aseguró que el servicio se presta “con total normalidad y garantías”.
La consejera explicó que ahora se está trabajando en “configurar el dispositivo de las UCI en función de las lecciones aprendidas en la pandemia y de las necesidades” y pidió “dejar fuera del debate” la figura de Tirapu, señalado que “es una situación interna que se enmarca en el contexto de una transición entre la etapa Covid y no Covid”.
Así, afirmó que se va a dar un “redimensionamiento del contingente”. “Una de las enseñanzas de la pandemia es esa capacidad de respuesta y adaptación de un sistema que puede ampliar con rapidez sus recursos y prestaciones ante nuevas necesidades. Y eso es lo que sucede con la UCI del Hospital Universitario de Navarra. Para afrontar la pandemia, además de otros puestos de críticos, el hospital sumó a su dotación de 34 camas otras 6. Hay que recordar que entre UCI y otros puestos de críticos en toda Navarra se superó los 90 ingresados solo por Covid en la fase aguda”.
Despliegue pandémico
Según Induráin, “ahora se ha vuelto a un esquema previo (en la red pública de Navarra hay 41 camas UCI, de ellas 34 en el HUN) pero con la intención y disposición de pasar a una situación intermedia entre 2019 y 2022”. “No parece lógico mantener un despliegue pandémico, pero tampoco volver a la situación de partida antes de la covid-19”, indicó.
Por ello, se va a dar continuidad a dos puestos de intensivistas en el Hospital Universitario de Navarra, “para que la UCI cuente con una capacidad rápida para disponer de dos camas más de las actuales, llegando a 36”. La consejera pidió “no retroalimentar polémicas que resultan perjudiciales para la estabilidad del sistema sanitario y los profesionales”. l